Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 06, 2025

España votará sobre un decreto que aborda los impactos arancelarios en medio de tensiones políticas.

España votará sobre un decreto que aborda los impactos arancelarios en medio de tensiones políticas.

El decreto, destinado a mitigar las consecuencias de los aranceles de EE. UU., enfrenta posibles desafíos en la votación del Congreso programada para el jueves.
El jueves, el Congreso español votará un decreto destinado a aliviar las consecuencias económicas de los aranceles impuestos por la administración Trump.

El decreto ha estado en vigor desde el 9 de abril, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El resultado parece incierto, ya que el partido de oposición, el Partido Popular (PP), ha anunciado su intención de votar en contra del decreto, mientras que el partido de izquierda Podemos planea abstenerse a menos que se cumplan ciertas condiciones legislativas.

El decreto busca proporcionar apoyo a los sectores negativamente afectados por estos aranceles, con expectativas de asegurar una aprobación ajustada en el Congreso.

Si todo transcurre sin desarrollos inesperados, se anticipa que la coalición gobernante, compuesta por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Sumar, Esquerra Republicana, Junts, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria, reunirá 174 votos a favor, superando los 171 votos en contra del PP, Vox y UPN.

El apoyo potencial podría aumentar a 175 votos si el exministro socialista José Luis Ábalos, que ahora forma parte del Grupo Mixto, decide acordar.

El gobierno, encabezado por el primer ministro Pedro Sánchez, ha hecho esfuerzos para involucrar a varios grupos parlamentarios para presentar sus medidas de asistencia a los sectores afectados, excluyendo notablemente a Vox de las discusiones.

Inicialmente, parecía haber un tono de colaboración entre el ministro de Economía, Carlos Cuervo, y el PP. Sin embargo, acuerdos posteriores, como uno con Junts que asigna aproximadamente el 25% de las subvenciones según el nivel de exportaciones de Cataluña, han distanciado al PP de apoyar el decreto.

El PP ha criticado el enfoque del gobierno como uno basado en "deuda, préstamos y garantías" sin presentar un plan integral.

El decreto propone movilizar 7,72 mil millones de euros para las empresas afectadas a través de garantías del Instituto Oficial de Crédito (ICO) y financiamiento adicional para apoyar la internacionalización de las empresas españolas.

Juan Bravo, el vicesecretario de economía del PP, declaró que el gobierno desestimó sus propuestas alternativas, lo que llevó a un aumento de las tensiones.

Ione Belarra, la Secretaria General de Podemos, anunció que su partido se abstendría de votar a menos que se incluyan en el proceso legislativo disposiciones para la expropiación de viviendas de propiedad de fondos de inversión estadounidenses.

Ella criticó las prioridades de gasto militar del gobierno y argumentó que los fondos sustanciales destinados a mejoras militares deberían, en cambio, dirigirse hacia la seguridad energética, la salud y la vivienda.

Además, describió el decreto del gobierno contra los aranceles como ineficaz, afirmando que no protegerá adecuadamente al sector productivo ni a los trabajadores.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×