Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 06, 2025

El robo de cables interrumpe el servicio de tren de alta velocidad entre Madrid y Sevilla, afectando a miles.

El robo de cables interrumpe el servicio de tren de alta velocidad entre Madrid y Sevilla, afectando a miles.

Más de 16,000 pasajeros enfrentan retrasos significativos mientras las autoridades investigan un posible incidente de sabotaje.
Una interrupción significativa ha ocurrido en la red de trenes de alta velocidad que conecta Madrid y Sevilla, afectando a más de 16,000 pasajeros por retrasos.

La línea se reabrió completamente alrededor de las 9:30 AM del lunes después de que técnicos de ADIF reemplazaran 150 metros de cable de seguridad, que había sido robado de cinco lugares a lo largo de un trecho de 12 kilómetros en la provincia de Toledo.

El robo ocurrió el domingo, lo que llevó a tres horas de pérdidas operativas para varios operadores, incluyendo Renfe, Iryo y Ouigo, exacerbando los retrasos para los viajeros.

Una vez restaurado el servicio, Renfe comenzó a reubicar a los viajeros en trenes de dos pisos, aumentando significativamente la capacidad de asientos disponibles.

Los informes de estaciones abarrotadas han sido frecuentes, especialmente en los principales núcleos del corredor sur.

Durante la interrupción, Renfe informó que operó 29 trenes en ambas direcciones entre Madrid y Sevilla, con algunos servicios experimentando retrasos de más de cuatro horas, mientras que la mayoría de los retrasos se midieron en alrededor de 120 minutos.

A las 5:00 PM, se informó que el servicio normal se había restablecido, según la empresa pública.

Los incidentes también afectaron significativamente los horarios de Iryo y Ouigo, llevando a tiempos de viaje extendidos y molestias para los pasajeros.

El Ministro de Transporte, Óscar Puente, caracterizó el robo como un sabotaje deliberado, afirmando: "Este es un acto bastante coordinado. Quien lo hizo sabía lo que estaba haciendo." Enfatizó la necesidad de medidas de seguridad mejoradas en relación con la infraestructura ferroviaria, incluida la posible instalación de cámaras de vigilancia a lo largo de los 4,000 kilómetros de líneas de tren de alta velocidad que actualmente carecen de ellas.

También se están considerando opciones para aumentar la colaboración entre las fuerzas del orden y las empresas de seguridad privada contratadas por ADIF.

Las autoridades no han descartado ningún escenario, incluido el comportamiento delictivo común; sin embargo, el Ministro Puente apuntó a la logística involucrada y al bajo valor monetario de los materiales robados, estimados en alrededor de 300 euros, como indicios de una intención más calculada de interrumpir las operaciones ferroviarias.

El incidente ya había causado considerables problemas el domingo, afectando particularmente los trenes de la tarde que retrasaron las llegadas hasta las primeras horas del lunes.

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, señaló que más de 10,000 pasajeros se vieron afectados por cancelaciones y retrasos en 30 trenes durante la última parte del domingo.

Más de 6,000 pasajeros enfrentaron retrasos nuevamente el lunes por la mañana.

A las 6:00 AM del lunes, 16 trenes aún experimentaban las consecuencias del robo del cable.

El acceso a la estación de Madrid Atocha estuvo restringido hasta las 8:25 AM para los viajeros con destino a Barcelona, Toledo, Ciudad Real y Puertollano.

A las 9:30 AM, los servicios se habían reanudado desde la estación de Santa Justa en Sevilla, mientras que el primer tren de alta velocidad salió de la Puerta de Atocha de Madrid hacia Málaga poco después.

Esta interrupción en una de las principales líneas ferroviarias de España ha provocado respuestas políticas, particularmente de la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso de Madrid, quien criticó la gestión del gobierno en este incidente y en una anterior interrupción generalizada de la red ferroviaria.

Ayuso afirmó: "Todo lo directamente gestionado por el gobierno es un caos y empeora", agregando que, aunque nadie apoya el sabotaje, las fallas del gobierno contribuyeron a la situación.

El Partido Popular (PP) ha solicitado que el Ministro Puente comparezca ante el Congreso y ha exigido una auditoría completa de la infraestructura ferroviaria.

La aerolínea de bajo costo Ouigo aconsejó a los pasajeros que monitorearan sus correos electrónicos para actualizaciones sobre los horarios reprogramados y posibles compensaciones relacionadas con los retrasos.

Se informó que algunos trenes operados por Ouigo se detuvieron hasta por nueve horas, y un pasajero expresó su frustración por la falta de provisiones durante una espera prolongada.

El Ministro de Transporte mantuvo que el robo del cable es un acto serio de sabotaje, detallando múltiples robos en diferentes lugares dentro de un radio de 10 kilómetros en el área afectada.

Sin embargo, han surgido informes contradictorios sobre el papel de Iryo, con el operador negando la participación de su tren en el incidente, lo que también contribuyó a retrasos debido a un problema separado que afecta a la catenaria.

ADIF, el gestor de infraestructuras, ha confirmado que sus patrullas de seguridad están colaborando con la Guardia Civil para documentar los acontecimientos del domingo para procedimientos legales.

Las preocupaciones también están siendo planteadas por el presidente de la región de Andalucía, Juan Manuel Moreno, quien pidió alternativas para los pasajeros afectados e instó a una acción inmediata del Ministerio de Transporte.

Las tensiones políticas han escalado, con la oposición criticando la gestión del gobierno del sistema ferroviario, y acusaciones de oportunismo lanzadas por funcionarios del partido gobernante contra la oposición por intentar aprovechar el incidente para obtener beneficios políticos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×