Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 08, 2025

El juez investiga a la delegada del Gobierno en Madrid en un caso que involucra a Begoña Gómez.

El juez investiga a la delegada del Gobierno en Madrid en un caso que involucra a Begoña Gómez.

Francisco Martín Aguirre, el actual delegado del gobierno en Madrid, es citado como acusado en un caso de corrupción relacionado con la contratación de un asistente para la esposa del Primer Ministro de España.
Juan Carlos Peinado, el juez instructor del caso que involucra a Begoña Gómez, ha citado a Francisco Martín Aguirre, el actual delegado del gobierno en Madrid, a declarar como parte acusada.

Esto se refiere a la posible implicación de Aguirre en la contratación de Cristina Álvarez, asistente de Gómez, cuando ocupaba el cargo de Secretario General de la Presidencia.

En un auto del tribunal, el juez aceptó parcialmente una demanda presentada por el partido político Vox, programando el testimonio de Aguirre para el 14 de mayo sospechando de malversación de fondos públicos en relación con el nombramiento de Álvarez como asesora de Gómez en 2018. Esta investigación es parte de una indagación separada sobre esta decisión de contratación específica.

Sin embargo, el juez determinó que no hay evidencia de irregularidades por parte de Begoña Gómez o Cristina Álvarez en el caso central, lo cual Vox también había alegado en su denuncia legal.

En abril, Félix Bolaños, el Ministro de la Presidencia y el Secretario General de la Presidencia en el momento de la contratación de Álvarez, declaró como testigo en este procedimiento separado.

Su nombre fue mencionado tanto por las personas investigadas como por Alfredo González, el ex Subsecretario de la Presidencia que propuso el nombramiento de Álvarez.

La demanda presentada por Vox en enero, que fue asignada inicialmente a otro tribunal, acusó a Gómez, Álvarez y Aguirre de malversación de fondos públicos, tráfico de influencias y prevaricación administrativa.

Los detalles dentro de la demanda resaltan que Aguirre fue Secretario General de la Presidencia en julio de 2021 y tenía responsabilidad jerárquica sobre Álvarez, quien estaba trabajando como asesora de Gómez en ese momento.

El juez señaló que la denuncia contra Aguirre estaba fundamentada en su aparente papel en el nombramiento de Álvarez, que fue financiado con el presupuesto del estado, involucrando así recursos públicos.

En contraste, el juez afirmó que no está claro cómo Álvarez podría ser considerada penalmente responsable por llevar a cabo sus tareas asignadas y recibir remuneración, afirmando que no se podría asociar responsabilidad penal con su papel en esta situación.

Este razonamiento se aplica de manera similar a Gómez, quien, según el juez, no parece haber estado involucrada en el proceso de contratación ni en el pago de salarios a Álvarez, ya que su utilización de servicios profesionales no constituye una actividad delictiva.

En cuanto a la supuesta tráfico de influencias, el juez no encontró fundamento para atribuir tal conducta a ninguno de los tres acusados, ya que sigue siendo incierto quién podría haber ejercido influencia sobre la persona responsable de realizar el nombramiento de Álvarez.

El juez también desestimó las alegaciones de prevaricación administrativa, concluyendo que cualquier posible irregularidad se alinea más con irregularidades procesales que con violaciones graves de la ley.

En un desarrollo relacionado, el juez ha solicitado a la Universidad Complutense que proporcione información sobre la contratación de Blanca de Juan de Castro, quien coordinó un programa de máster gestionado por Begoña Gómez.

Esta solicitud incluye detalles sobre el proceso de selección, sus funciones y compensación.

Peinado también tiene programado obtener declaraciones del departamento de personal de Moncloa sobre el nombramiento de Cristina Álvarez, junto con testimonios de representantes de varias empresas que financiaron software vinculado al programa de máster codirigido por Gómez.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×