Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Monday, Sep 08, 2025

El oro podría alcanzar casi $5,000 si se socava la independencia de la Fed, advierte Goldman Sachs.

El banco eleva la previsión del oro para finales de 2025 a $4,000 y destaca un posible aumento a $5,000 en medio de la presión política sobre la Reserva Federal.
A la luz de las renovadas preocupaciones sobre la autonomía de la Reserva Federal, Goldman Sachs ha revisado al alza sus proyecciones de precios del oro, pronosticando un aumento hasta $4,000 por onza troy para mediados de 2026.

Los analistas advierten que si la confianza de los inversores en la Reserva Federal se erosiona significativamente, los precios podrían acercarse a casi $5,000.

El apoyo al oro se está fortaleciendo a nivel mundial en medio de las compras de bancos centrales y la creciente demanda de compradores institucionales a largo plazo.

Goldman Sachs resume que cualquier interferencia política que socave la independencia de la Reserva Federal podría llevar a una inflación más alta, confianza disminuida en los Tesoros, acciones más débiles y una depreciación del dólar estadounidense como moneda de reserva, lo que incrementaría el atractivo del oro.

En un escenario de "riesgo extremo", donde solo el uno por ciento de los activos de Tesorería de EE. UU. en manos privadas se desvían al oro, el precio podría saltar a casi $5,000 por onza.

Esta proyección surge en un contexto donde las tenencias globales de oro por parte de los bancos centrales ahora superan las de los Tesoros de EE. UU., algo que no ocurría desde la década de 1990, y continúan aumentando a medida que los bancos buscan activos seguros e independientes de confianza en medio de la incertidumbre política.

El oro ya ha aumentado más de un treinta y cinco por ciento este año, superando los $3,500 por onza.

La proyección base del banco prevé que el oro suba a $4,000 para mediados de 2026, mientras que su objetivo de fin de año para 2025 se ha elevado a $3,700 en vista de la fuerte demanda de bancos centrales y fondos cotizados en bolsa.

En escenarios marcados por un aumento de los temores a la recesión y riesgos geopolíticos, esta cifra podría crecer hasta $4,500.

Los mercados de bonos y el dólar estadounidense están bajo presión a medida que aumenta el escepticismo de los inversores sobre la imparcialidad del banco central.

Goldman Sachs señala además que el oro sigue siendo la recomendación más resiliente a largo plazo en su cartera de materias primas.

Dada la escala relativa del mercado del oro en comparación con los Tesoros, incluso cambios modestos en la cartera podrían elevar significativamente los precios.

Esta perspectiva actualizada no solo subraya el estatus del oro como un activo refugio en tiempos políticos y económicos volátiles, sino que también destaca su papel emergente como reserva estratégica en medio de políticas cambiantes de los bancos centrales.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×