Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 08, 2025

El Presidente del Congreso español aboga por la reforma del Senado en medio de tensiones políticas.

El Presidente del Congreso español aboga por la reforma del Senado en medio de tensiones políticas.

Francina Armengol solicita cambios constitucionales para redefinir las funciones del Senado, citando el control del PP y la necesidad de una mayor representación regional.
Francina Armengol, la Presidenta del Congreso de los Diputados, ha pedido una reforma de la Constitución española para modificar las funciones del Senado, que actualmente está dominado por el Partido Popular (PP).

Hablando en un evento de desayuno en el Ateneo de Madrid, Armengol expresó su preocupación de que las operaciones del Senado se han politizado, afirmando que sirve como una herramienta para oponerse al gobierno en lugar de cumplir con su papel previsto.

Caracterizó la situación como conducente a un uso ineficaz del tiempo dentro del proceso legislativo.

Armengol abogó por la transformación del Senado en un órgano centrado en la representación territorial, promoviendo una mayor participación de los gobiernos regionales.

Enfatizó que el Senado debería facilitar la toma de decisiones compartida entre los gobiernos federal y autonómico, reflejando la necesidad de una mejor sinergia en la gobernanza.

Sus comentarios se producen en el contexto de los conflictos en curso entre las dos cámaras legislativas, tras las elecciones de 2023, donde el PP adquirió una mayoría en el Senado mientras que el Partido Socialista (PSOE) mantiene el control del Congreso.

El tema de la reforma del Senado ha sido un problema de larga data en la política española; sin embargo, sigue siendo inviable dado la falta de consenso entre el PSOE y el PP, ambos de los cuales tendrían que encontrar un terreno común para asegurar una enmienda constitucional.

Armengol reconoció este desafío pero mantuvo que discutir tales 'utopías' es esencial para el progreso.

Además de la reforma del Senado, Armengol ha pedido revisiones a los reglamentos que rigen el Congreso para aumentar la participación pública en los debates parlamentarios.

Señaló la creciente desconexión entre los ciudadanos y los temas discutidos en el Congreso, abogando por una revisión integral de las normas de procedimiento en lugar de cambios parciales.

Sus sugerencias incluyeron la actualización de los temas y formatos de debate para resonar mejor con el público.

Entre las propuestas presentadas se encuentra la reducción de firmas requeridas para las Iniciativas Legislativas Populares (ILPs) y la agilización de su procesamiento.

Esto se da en el contexto de preocupaciones sobre una ILP específica destinada a legalizar la situación de medio millón de migrantes, que ha estado estancada durante más de un año sin perspectivas claras de progreso.

Mientras discutía cambios regulatorios potenciales, Armengol desestimó sugerencias de que las reformas podrían limitar el tiempo asignado a los debates del gobierno.

Críticos de la oposición han expresado preocupaciones de que las prácticas actuales, que permiten al Primer Ministro hablar indefinidamente mientras limitan a los grupos parlamentarios a 15 minutos, desventajan a la oposición en los debates.

Armengol sostuvo que es razonable que el Primer Ministro proporcione explicaciones exhaustivas durante tales discusiones y señaló que ningún líder gubernamental anterior ha optado por restringir su tiempo de habla.

Armengol también abordó las acusaciones del PP sobre un supuesto efecto 'congelador', donde sus propuestas legislativas supuestamente están retrasadas o estancadas.

Refutó la existencia de tal práctica y negó que el Primer Ministro Pedro Sánchez hubiera emitido instrucciones en tal sentido.

La Presidenta del Congreso explicó que los plazos legislativos se gestionan para permitir el consenso, aunque reconoció que algunas iniciativas, como la ley Anti-Okupas del PP, pueden no estar avanzando a pesar del potencial de acuerdo.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×