Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, May 09, 2025

El Tribunal Supremo de España archiva la investigación sobre la supuesta interferencia rusa en Cataluña.

El Tribunal Supremo concluye la investigación iniciada por el juez Joaquín Aguirre sobre la influencia rusa en el movimiento independentista catalán.
El Tribunal Supremo de España ha archivado oficialmente una investigación sobre la supuesta interferencia rusa en Cataluña, previamente abierta por el juez Joaquín Aguirre.

La investigación buscaba examinar las supuestas conexiones de los expresidentes catalanes Carles Puigdemont y Artur Mas, entre otros, en relación con sus presuntos lazos con Rusia en relación con el proceso de independencia catalán.

En un comunicado, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó el cierre de las actuaciones tras un informe detallado del Juzgado de Instrucción Número 1 de Barcelona. Esta decisión se produjo después de que la Audiencia Provincial de Barcelona se pronunció sobre un recurso relacionado con la apertura de una investigación separada sobre estos asuntos.

El Tribunal Supremo había suspendido inicialmente su decisión a la espera de los resultados de la Audiencia Provincial, que, en diciembre, declaró la nulidad del fallo emitido por el tribunal de instrucción.

Este fallo había iniciado la investigación basada en un informe que desencadenó más indagaciones sobre la implicación rusa en el impulso de independencia de Cataluña.

La Audiencia Provincial encontró que el juez instructor había violado claramente una orden anterior que había concluido la investigación sobre estas alegaciones.

En su evaluación, el tribunal criticó el uso de tácticas procesales por parte del juez Aguirre para eludir instrucciones explícitas que habían ordenado el cierre de la investigación, que se estaba explorando en un caso separado.

A pesar de la promulgación de una ley de amnistía, que impide ciertas prosecuciones, el juez Aguirre procedió a abrir una nueva investigación separada sobre la supuesta interferencia rusa.

Esta acción estaba vinculada a acusaciones de malversación de fondos que involucraban a exfuncionarios del partido Convergencia Democrática de Cataluña (CDC).

La Audiencia Provincial posteriormente anuló esta acción, considerándola fuera de los marcos legales establecidos por el poder judicial.

Este desarrollo reciente destaca las tensiones continuas concernientes a las indagaciones sobre el movimiento de independencia catalán y plantea preguntas pertinentes sobre el equilibrio entre los procesos judiciales y los cambios legislativos relacionados con la amnistía.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×