Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 01, 2025

España restablece la energía tras un apagón nacional sin precedentes.

España restablece la energía tras un apagón nacional sin precedentes.

Esfuerzo de recuperación masivo devuelve a línea la red de España después de casi un día entero sin energía.
La red eléctrica de España volvió a la normalidad casi veintitrés horas después de que un apagón nacional interrumpiera la vida cotidiana en todo el país y en partes de Portugal. El corte, que comenzó el lunes por la tarde, fue provocado por dos fallos de conexión separados en el suroeste de España y una desconexión temporal de la red francesa.

En el punto álgido de la crisis, alrededor del sesenta por ciento de la generación de energía de España colapsó, lo que provocó interrupciones generalizadas en el transporte y dejó a millones sin electricidad. Solo las Islas Canarias, las Islas Baleares y los enclaves españoles en el norte de África no se vieron afectados.

La mezcla energética de España, que depende en gran medida de la energía solar y eólica, enfrentó desafíos durante la restauración. Minutos antes del apagón, la energía solar representaba más del sesenta por ciento de la generación. El proceso de recuperación requirió un reinicio cuidadosamente escalonado para evitar sobrecargar el sistema, comenzando con las plantas hidroeléctricas y las plantas de gas de ciclo combinado. Varias centrales nucleares se habían apagado automáticamente y permanecieron fuera de línea.

El apoyo llegó de países vecinos. Marruecos suministró novecientos megavatios a través de líneas de alta tensión que cruzan el Estrecho de Gibraltar. Francia restableció una conexión de cuatrocientos kilovoltios a Cataluña e incrementó gradualmente el suministro hasta dos mil megavatios, ayudando a estabilizar las regiones del norte y oeste.

Para la noche del lunes, se había restablecido más de una quinta parte de la demanda eléctrica de España. El porcentaje aumentó de manera constante, alcanzando más del noventa y nueve por ciento a primera hora de la mañana del martes.

El apagón tuvo un impacto significativo en la economía, con organizaciones empresariales estimando pérdidas de alrededor de mil seiscientos millones de euros. Los hospitales dependieron de generadores de respaldo, las fuerzas policiales asistieron a pasajeros varados y las comunidades locales proporcionaron refugios de emergencia. Los aeropuertos permanecieron operativos utilizando sistemas de energía auxiliar, y muchos españoles recurrieron a radios de coche y dispositivos a batería para obtener información.

Los líderes políticos han comenzado a intercambiar críticas sobre la gestión de la crisis, mientras los expertos en energía continúan advirtiendo sobre las vulnerabilidades asociadas con la creciente dependencia del país en la energía renovable.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×