Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Oct 18, 2025

Europa Surge como la Mayor Víctima en la Rivalidad de Tierras Raras entre Estados Unidos y China.

La competencia estratégica por minerales críticos deja a Europa al margen a pesar de sus intereses industriales.
En la intensificación del concurso entre EE. UU. y China por los elementos de tierras raras, Europa es cada vez más vista como el principal perdedor, atrapada entre potencias rivales y careciendo de una estrategia coherente para asegurar el acceso, la capacidad de procesamiento y la resiliencia del suministro.

El cambio está exponiendo profundas vulnerabilidades en los sectores industriales y estratégicos europeos.

Estados Unidos y China están reforzando el control sobre la minería, el refinado y las cadenas de valor de minerales críticos.

EE. UU. está imponiendo nuevas restricciones y construyendo capacidad interna, mientras que China mantiene el dominio en el procesamiento y la concesión de licencias de exportación.

Mientras tanto, Europa, dependiente de las importaciones y carente de una política industrial integral en tierras raras, está viendo cómo se escapa un poder crucial.

Varios países europeos tienen depósitos mineros o potencial de tierras raras, pero carecen de escala, infraestructura de procesamiento aguas arriba y apetito de inversión.

Los retrasos en los permisos, la oposición medioambiental y los marcos de políticas fragmentados obstaculizan el desarrollo.

Incluso donde existe extracción, gran parte de la producción debe ser exportada para el refinamiento posterior fuera de Europa, reforzando la dependencia.

Para los fabricantes de automóviles europeos, empresas aeroespaciales, productores de electrónica e industrias de defensa, las consecuencias son urgentes.

Sin un suministro seguro de imanes, componentes de baterías, fosforos y catalizadores, las ambiciones de alta tecnología y de transición climática de Europa están en riesgo.

La capacidad de China para restringir exportaciones o re-priorizar cadenas de suministro internas le otorga una ventaja asimétrica en geopolítica y negociaciones comerciales.

Algunos gobiernos e instituciones europeas están luchando por responder.

Las propuestas incluyen adquisiciones conjuntas, reservas estratégicas, nuevos centros de procesamiento y mandatos para el refinado nacional.

Pero estas iniciativas siguen siendo incipientes y con poca financiación en comparación con la escala de inversión de actores estadounidenses y chinos.

El desequilibrio corre el riesgo de convertir a Europa en un mero árbitro en la carrera armamentista de tierras raras, dependiente, reactiva y a merced de choques externos, en lugar de un jugador autodeterminado en un sector clave de la competencia geopolítica.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×