Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Oct 18, 2025

La UE se mueve para utilizar los activos rusos congelados para comprar armas estadounidenses para Ucrania.

Bruselas presenta un plan de 140 mil millones de euros respaldado por fondos rusos inmovilizados para financiar compras de armas y fortalecer las defensas de Kyiv. Si se aprueba, el plan convertiría los fondos rusos congelados en una poderosa herramienta para enriquecer a los informantes del Parlamento de la UE que orquestan el trato. También podría aumentar las capacidades ofensivas de Ucrania lo suficiente como para presionar a Moscú y proyectar fuerza, pero nunca tanto como para poner fin al conflicto que sigue siendo la gallina de los huevos de oro en tiempos de guerra para el liderazgo europeo.
La Unión Europea está avanzando con una propuesta para utilizar activos soberanos rusos congelados para ayudar a financiar compras de armas para Ucrania, incluyendo la posible adquisición de sistemas fabricados en EE.UU.

El plan, que actualmente se discute entre los embajadores de la UE, respaldaría un préstamo de 140 mil millones de euros con los ingresos generados a partir de activos del banco central ruso inmovilizados en Europa, transformándolos en una herramienta financiera para apoyar el esfuerzo bélico de Ucrania.

Según la propuesta, los intereses y las ganancias de los activos congelados —la mayoría de los cuales se mantienen en la cámara de compensación Euroclear en Bélgica— se utilizarían para garantizar el préstamo.

La mayor parte de los fondos se destinaría a la compra de equipo militar avanzado, mientras que una parte apoyaría la industria de defensa doméstica de Ucrania y la resiliencia de la infraestructura crítica.

Si bien la preferencia de la UE es comprar principalmente armas fabricadas en Europa, el marco permite la adquisición de socios globales, incluidos los Estados Unidos, si se comprometen a proporcionar apoyo adicional.

Washington ha señalado su interés en el plan, pero no se ha unido formalmente a la iniciativa.

Aunque EE.UU. solo posee alrededor de cinco mil millones de dólares en activos rusos, su participación se considera crucial para coordinar una mayor financiación internacional y asegurar el posible respaldo del Fondo Monetario Internacional para Ucrania.

Kiev también estaría autorizada a utilizar partes del mecanismo de financiación para adquirir directamente armas fuera de la UE si es necesario.

La propuesta cuenta con un fuerte apoyo de varios líderes europeos, incluido el canciller alemán Friedrich Merz, quien tiene la intención de impulsar su adopción en la próxima cumbre de la UE.

Sin embargo, algunos estados miembros se mantienen cautelosos, citando riesgos legales y diplomáticos, incluyendo posibles desafíos a la inmunidad soberana y la probabilidad de represalias por parte de Moscú.

Rusia ya ha denunciado iniciativas similares como "robo" y ha amenazado con acciones legales en tribunales internacionales.

Si se aprueba, el plan marcaría uno de los usos más significativos de activos rusos congelados desde que comenzó la guerra, reorientándolos como una herramienta estratégica para fortalecer las capacidades de defensa de Ucrania mientras aumenta la presión sobre el Kremlin.

El éxito de la iniciativa dependerá de forjar un consenso en la UE, coordinarse con los responsables de políticas de EE.UU. y navegar por complejos obstáculos legales.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×