Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, Apr 06, 2025

La aplicación de ID digital española se dispara a 400,000 descargas en las primeras 24 horas.

La aplicación de ID digital española se dispara a 400,000 descargas en las primeras 24 horas.

La nueva aplicación MiDNI permite a los usuarios llevar una versión digital de su DNI, facilitando varios procesos de identificación.
La aplicación recién lanzada que facilita el uso del Documento Nacional de Identidad (DNI) digital de España ha logrado más de 400,000 descargas en las primeras 24 horas desde su lanzamiento, según informa el Ministerio del Interior.

Aprobada oficialmente por el Consejo de Ministros, la aplicación MiDNI se puso a disposición del público a partir del miércoles a las 8 AM, brindando a los usuarios la capacidad de llevar su identificación digital en dispositivos móviles junto con el documento físico tradicional.

Esta identificación digital es voluntaria y está diseñada para fines de identificación durante transacciones presenciales con entidades públicas y privadas.

Los usuarios pueden utilizarla para procesos como abrir cuentas bancarias, alquilar vehículos o registrarse en hoteles.

Sin embargo, es importante señalar que esta identificación digital no será válida para cruces de fronteras internacionales ni para su uso en el extranjero.

Se espera que el despliegue completo del DNI digital no se complete hasta 2026, y hasta entonces, no se podrá utilizar para procesos en línea en entidades del gobierno o del sector privado.

La aplicación MiDNI es descargable de forma gratuita y es la única aplicación oficial sancionada por el gobierno para autenticar la identidad de manera equivalente al DNI físico.

Genera un código QR, verificado y firmado por la Policía Nacional, que garantiza la autenticidad de la información mostrada en tiempo real, asegurando que los detalles sean actuales y válidos en el momento de la verificación.

Para diferenciarla de aplicaciones no oficiales que tienen nombres similares, el Ministerio del Interior ha aclarado los distintos elementos de diseño del logo oficial de MiDNI.

Presenta un fondo azul marino con letras en azul claro y blanco que dicen 'MIDNI' en mayúsculas, donde 'MI' es azul claro y 'DNI' es blanco.

También incluye fragmentos de ambas banderas, la española y la europea.

La aplicación se puede descargar en español, catalán, euskera, gallego e inglés.

El Ministerio enfatizó que MiDNI salvaguarda contra la manipulación o falsificación de datos, aclarando que los datos personales no se almacenan en los dispositivos móviles utilizados para la identificación ni en aquellos que verifican la identidad del titular del DNI digital.

Para obtener el DNI digital, los individuos deben completar un proceso de tres pasos.

Primero, los usuarios deben registrarse para vincular su identidad a un único número de teléfono móvil, requiriendo que el DNI físico sea válido y tenga certificados electrónicos activos.

El registro puede realizarse a través del sitio web oficial o en los Puntos de Actualización de Documentos (PAD) designados ubicados en comisarías y oficinas municipales.

También se puede realizar al renovar el DNI físico en una comisaría.

Una vez registrados, los usuarios pueden descargar la aplicación y completar su perfil, lo que les permitirá comenzar a utilizar la identificación digital. Es necesario tener conectividad a Internet, ya que la aplicación genera un código QR cada vez que se requiere identificación.

El Ministerio reiteró que los datos de identidad personal no se almacenan en el teléfono, sino que se consultan en tiempo real a la Policía Nacional.

Los usuarios pueden elegir qué detalles revelar según el contexto de sus necesidades de identificación, incluidas las opciones para mostrar su fotografía, nombre, apellido, edad, género y fecha de validez del DNI.

Al seleccionar el nivel de información deseado para cada caso, la aplicación genera un código QR que se muestra en la pantalla del dispositivo del usuario.

Este código, creado por la Policía Nacional en ese momento, confirma la autenticidad de la información y permanece válido solo durante 60 segundos, tras lo cual se debe generar un nuevo código para más verificaciones.

El código QR puede ser escaneado por dispositivos con la aplicación MiDNI instalada, y la información mostrada solo permanecerá visible de forma temporal, asegurando que no se almacene en el dispositivo del verificador.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×