Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, May 02, 2025

La economía de EE. UU. se contrae en el primer trimestre de Trump mientras la política arancelaria plantea dudas.

La economía de EE. UU. se contrae en el primer trimestre de Trump mientras la política arancelaria plantea dudas.

El presidente culpa a Biden por la recesión mientras los economistas señalan los efectos tempranos de los aranceles.
LA ECONOMÍA DE EE. UU. SE CONTRAJO UN 0.3% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, MARCANDO LA PRIMERA CONTRACCIÓN EN MÁS DE UN AÑO Y DANDO UN GOLPE ECONÓMICO TEMPRANO AL PRESIDENTE DONALD TRUMP SOLO UNOS MESES DESPUÉS DE SU REGRESO A LA OFICINA. LA DISMINUCIÓN SIGUE A UN CRECIMIENTO DEL 2.4% EN EL TRIMESTRE FINAL DE 2024 BAJO EL PRESIDENTE JOE BIDEN, DESTACANDO EL DRÁSTICO REVERSO EN EL IMPULSO ECONÓMICO.

El presidente Trump, hablando en una reunión del gabinete el jueves, RECHAZÓ CUALQUIER RESPONSABILIDAD por la recesión. “Probablemente vieron algunos números hoy”, dijo. “Eso es Biden. Eso no es Trump. Entramos en enero — y heredamos una economía que ya se estaba destruyendo de tantas maneras.”

Mientras la Casa Blanca culpaba a la administración anterior, ANALISTAS ECONÓMICOS DICEN QUE LAS PROPIAS POLÍTICAS TEMPRANAS DE TRUMP PUEDEN HABER CONTRIBUIDO a la disminución — particularmente el ANUNCIO DE NUEVOS ARANCELES AGRESIVOS sobre bienes importados, que se revelaron a principios de abril.

Aunque los aranceles aún no habían entrado en vigor durante el primer trimestre, causaron un AUGE PREEMPTIVO EN LAS IMPORTACIONES de empresas que buscaban evitar los impuestos entrantes. Este aumento infló el déficit comercial, uno de los principales lastres en el crecimiento del PIB durante el período de enero a marzo.

“No es solo el efecto residual de la era de Biden”, dijo un economista senior del Instituto Brookings. “Las expectativas importan, y cuando las empresas aceleran las importaciones antes de los aranceles, distorsiona el equilibrio comercial y debilita el crecimiento a corto plazo.”

ARANCELES COMO POLÍTICA ECONÓMICA CENTRAL

El presidente Trump ha hecho del proteccionismo comercial un tema central de su agenda para su segundo mandato, redoblando los esfuerzos por usar los aranceles como una herramienta para reconfigurar el comercio global y reducir la dependencia de la manufactura extranjera. El nuevo régimen de aranceles —anunciado en abril— incluye impuestos elevadísimos sobre bienes provenientes de China, México y la Unión Europea, y está destinado a incentivar la producción nacional.

“No quería un acuerdo complicado”, dijo Trump sobre el cambio de política. “Necesitábamos una forma simple de arreglar lo que Biden rompió. Los aranceles son cómo protegemos a los trabajadores estadounidenses y a las fábricas estadounidenses.”

Pero los críticos argumentan que el momento de los aranceles puede haber creado un AZOTE ECONÓMICO A CORTO PLAZO sin proporcionar beneficios inmediatos. Los economistas advierten que si siguen medidas de represalia o aumentan los costos de insumos, el segundo trimestre podría traer más inestabilidad.

AUMENTAN LAS STAKES POLÍTICAS

Las cifras presentan un desafío para el presidente Trump, cuyo regreso a la Casa Blanca fue impulsado en gran parte por promesas de restaurar la fortaleza económica y domar la inflación. Con el costo de vida aún elevado y el crecimiento ahora negativo, la CONFIANZA DEL VOTANTE PODRÍA SER PUESTA A PRUEBA justo cuando la administración se acerca a su primera marca de 100 días.

“Esto va al corazón de por qué Trump fue reelegido”, dijo Sarah Smith, editora de América del Norte reportando desde la Casa Blanca. “Prometió arreglar la economía —y ahora parece que se está contrayendo.”

La administración no ha indicado ningún cambio inmediato en su plan económico, con funcionarios insistiendo en que la recesión es temporal y no refleja las políticas que se están implementando.

“Veremos el verdadero impacto de nuestras reformas en el próximo trimestre”, dijo Trump. “Lo que es importante es que estamos construyendo fortaleza a largo plazo.”

Por ahora, los mercados y los votantes esperarán el segundo trimestre para ver si la apuesta de la administración sobre los aranceles dará sus frutos —o profundizará la caída económica temprana.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×