Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 01, 2025

Las casas impresas en 3D ofrecen soluciones de vivienda rentables y duraderas.

Los avances en la impresión de concreto 3D permiten una construcción más rápida, reducción de costos y mayor durabilidad en edificios residenciales.
Los avances en la tecnología de impresión 3D de concreto están transformando la industria de la construcción al permitir la producción rápida de estructuras residenciales.

Utilizando impresoras de gran escala que extruyen mezclas de concreto formuladas especialmente capa por capa, este método permite la creación de hogares con costos reducidos de mano de obra y materiales.

Un ejemplo notable incluye una casa impresa en 3D construida en Riverhead, Nueva York, que se completó en menos de 10 días por un pequeño equipo que supervisaba el proceso de impresión.

El uso de la impresión automatizada de concreto redujo significativamente los gastos laborales, contribuyendo al precio de lista de la casa de $299,999, que es más bajo que el de casas comparables en la zona.

En términos de durabilidad, se proyecta que las casas impresas en 3D bien construidas duren un mínimo de 100 años, con una longevidad potencial que supera los 300 años.

Esta durabilidad está condicionada a prácticas de construcción adecuadas, como asegurar una unión adecuada entre las capas impresas y mantener una hidratación apropiada durante el proceso de construcción.

La eficiencia de costos es otra ventaja de las casas impresas en 3D.

Estas estructuras pueden costar hasta un 45% menos que las casas construidas de manera tradicional, principalmente debido a los ahorros en mano de obra y materiales.

Por ejemplo, una unidad de estudio de 350 pies cuadrados se puede imprimir en menos de 24 horas, mostrando la rapidez y eficiencia de este método de construcción.

A nivel mundial, los proyectos de vivienda impresa en 3D están ganando impulso.

En Georgetown, Texas, una comunidad de 100 casas impresas en 3D presenta paredes de concreto diseñadas para resistir agua, moho, termitas y condiciones climáticas extremas.

Cada casa tarda aproximadamente tres semanas en imprimirse, demostrando la escalabilidad de esta tecnología.

En Irlanda, tres familias se han mudado a las primeras casas impresas en 3D del país en Dundalk, County Louth.

Estas casas de dos plantas y tres habitaciones fueron construidas utilizando tecnología automatizada de impresión de concreto, con el proceso de impresión completado en solo 12 días.

La iniciativa tiene como objetivo demostrar la eficiencia y sostenibilidad de la impresión 3D para abordar la escasez de vivienda.

De manera similar, en Melbourne, Australia, se ha presentado la primera casa impresa en 3D de varios pisos en el Hemisferio Sur.

Diseñada por LUYTEN, la casa de 350 metros cuadrados enfatiza el potencial de la impresión 3D para reducir el tiempo de construcción, con la construcción completada en cinco semanas en comparación con los típicos 8-11 meses de construcción tradicional.

Estos desarrollos destacan la creciente adopción de la tecnología de impresión 3D en la construcción residencial, ofreciendo soluciones que son no solo rentables y eficientes en tiempo, sino también duraderas y adaptables a diversas condiciones ambientales.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×