Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 15, 2025

La investigación judicial se amplía a las inundaciones catastróficas de Valencia.

La investigación judicial se amplía a las inundaciones catastróficas de Valencia.

El exjefe de prensa testificará mientras se intensifica la investigación sobre el desastre de octubre.
La investigación judicial sobre las catastróficas inundaciones que azotaron Valencia en octubre, resultando en 228 muertes, está a punto de dar un giro significativo, ya que la juez presidenta, Nuria Ruiz Tobarra, ha aprobado una nueva lista de testigos para proporcionar testimonios sobre los eventos que se desarrollaron durante el devastador fenómeno meteorológico conocido como 'gota fría'.

Entre los llamados a testificar se encuentra Héctor González, exdirector de comunicación del Departamento de Justicia e Interior de la Generalitat, quien había emitido un comunicado de prensa alertando a las autoridades sobre los riesgos de inundación 24 horas antes del desastre.

El comunicado de prensa, que se considera fundamental para la investigación, informaba que el gobierno encabezado por Carlos Mazón era consciente de la inminente 'gota fría' al menos un día completo antes de que se enviara una alerta masiva a los dispositivos móviles a las 8:11 PM el día de la inundación.

Esta alerta coincidió con el aumento de informes de personas desaparecidas e individuos atrapados en sus hogares.

La comunicación, difundida a través del sistema Es Alert, es ahora un punto focal de la investigación, con la juez sugiriendo que una alerta más oportuna y precisa podría haber salvado vidas.

El comunicado del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat indicaba la posibilidad de inundaciones locales debido a las abundantes lluvias en áreas urbanizadas.

Los periódicos locales informaron sobre las advertencias del gobierno, destacando el potencial cierre de escuelas y interrupciones en las carreteras debido a las lluvias esperadas de hasta 150 litros.

El día del desastre, el servicio de emergencias 112 gestionó casi 20,000 llamadas de socorro.

A pesar de tener conocimiento previo del riesgo de inundación, el presidente Mazón describió la decisión de suspender las clases en la Universidad de Valencia como 'exagerada', afirmando que la tormenta se movería más tarde de la zona.

La juez también ha convocado a Salvador Ramón, comandante en jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), a testificar.

La delegada del gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, declaró anteriormente que el gobierno nacional había ofrecido la asistencia de la UME ocho horas antes de que se transmitiera la alerta masiva, pero no fue hasta las 2:53 PM que el exconsejero Pradas solicitó formalmente su despliegue.

La juez ha desestimado las afirmaciones que vinculan la presa Forata con el evento de inundación, tachándolas de infundadas.

Los testimonios presentados en el tribunal revelaron que la presa mitigó el impacto de la tormenta, con un experto ingeniero afirmando que su fallo podría haber llevado a un número de muertos mucho más alto.

La juez señaló que no había evidencia de que el estado de la presa contribuyera a la inundación.

Además, la juez ha aprobado los testimonios de testigos de cuatro alcaldes: Sergio Vilar (Monserrat), Andoni León (Pedralba), Amparo Pardo (Godelleta) e Ismael Corell (Turís).

Se espera que estos funcionarios locales proporcionen información sobre las circunstancias de la inundación y las respuestas del gobierno local.

También se han programado testimonios de expertos, incluidas las apariciones de Alejandro Pérez, profesor de Geografía Física, y Rafael Armengot, meteorólogo y miembro de la Asociación Valenciana de Meteorología (AVAMET).
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×