Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 15, 2025

La presidenta de la CNMC avala la adquisición de Banco Sabadell por parte de BBVA en medio de cambios en el mercado.

La presidenta de la CNMC avala la adquisición de Banco Sabadell por parte de BBVA en medio de cambios en el mercado.

Cani Fernández defiende la evaluación regulatoria ante las preocupaciones del CEO de Banco Sabadell sobre el impacto en el crédito a las pymes.
Cani Fernández, la presidenta de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), se dirigió a la Comisión Económica del Congreso Español el 14 de mayo de 2025, para aclarar la postura de la CNMC respecto a la oferta de BBVA por Banco Sabadell.

En sus declaraciones, Fernández abordó las críticas del CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, particularmente en relación con el supuesto impacto negativo en la disponibilidad de crédito para pequeñas y medianas empresas (PYMES) en regiones como Cataluña tras una posible fusión.

Fernández afirmó que Banco Sabadell ya está perdiendo cuota de mercado en crédito a PYMES frente a competidores existentes, incluyendo CaixaBank, que ha estado recuperando terreno en el mercado sin la participación de BBVA.

Especificó: "Los bancos que están capturando cuota de mercado, incluyendo CaixaBank, ya están presentes y compitiendo hoy."

Si bien reconoció que algunas PYMES podrían buscar cambiar de banco post-fusión, Fernández mantuvo que el compromiso de BBVA de mantener las condiciones existentes para los clientes durante un máximo de cinco años era suficiente.

"Estamos presenciando suficiente movimiento con otros operadores para aceptar los compromisos de BBVA", dijo, legitimando efectivamente la absorción de Banco Sabadell.

Por el contrario, González-Bueno expresó preocupaciones a principios de este año, enfatizando en una publicación que la CNMC no debería aceptar compromisos temporales como soluciones, argumentando que los problemas estructurales del mercado requieren que los cuatro principales actores nacionales—CaixaBank, Santander, BBVA y Sabadell—permanecen competitivos.

En su discurso, Fernández se distanció de la reciente consulta pública del gobierno destinada a imponer condiciones adicionales sobre la fusión, sugiriendo que la CNMC ya había realizado su propia encuesta pública antes de otorgar la aprobación.

Declaró que la CNMC había solicitado información de más de 58 entidades, incluyendo bancos tradicionales, neobancos, bancos digitales, asociaciones de consumidores y varios grupos empresariales, todos los cuales contribuyeron a la evaluación de la operación.

El sector financiero expresó sorpresa por la necesidad del gobierno de iniciar una consulta pública, particularmente después de que la CNMC no había presentado ninguna opinión disidente sobre la fusión.

Fernández reiteró la independencia de la CNMC, declarando: "Estoy orgullosa de la independencia que han mostrado los servicios técnicos y los miembros del consejo en la defensa de la competencia."

Enfatizó que la CNMC ha abordado los riesgos potenciales para los consumidores, especialmente para las poblaciones vulnerables, contrarrestando así de antemano cualquier argumento futuro del gobierno en contra de la fusión.

Además, Fernández señaló que incluso Pere Soler, el consejero nombrado por Junts, no se había desviado de la decisión de la CNMC, a pesar de la crítica de su partido hacia BBVA.

"Quiero reconocer públicamente el esfuerzo de todos los miembros del consejo para lograr un consenso", concluyó.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×