Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, May 25, 2025

La UE y el Reino Unido firman un pacto de seguridad, avanzando en la cooperación en defensa y comercio.

La UE y el Reino Unido firman un pacto de seguridad, avanzando en la cooperación en defensa y comercio.

El nuevo acuerdo incluye compromisos sobre el comercio de alimentos, la energía y la movilidad en medio de un contexto de desafíos geopolíticos.
LONDRES - La Unión Europea y el Reino Unido han firmado un pacto de seguridad integral que también implica un nuevo acuerdo de 'reinicio' centrado en el comercio de alimentos, energía y cuestiones de movilidad, visto colectivamente por los líderes de ambas regiones como un arreglo de 'ganar-ganar'.

La asociación de seguridad y defensa sienta las bases para la posible inclusión del Reino Unido en el esquema de adquisiciones de defensa de la UE por valor de 150.000 millones de euros y formaliza la cooperación en respuesta a las crecientes presiones geopolíticas.

Los negociadores han acordado acelerar las discusiones sobre política energética, movilidad juvenil, migración y la armonización de normas de alimentos y bebidas.

Como parte del acuerdo, el acceso de la UE a las aguas pesqueras del Reino Unido, que expirará el próximo año, se extenderá por 12 años más, hasta 2038. Las negociaciones finales continuaron hasta altas horas de la noche del domingo antes del anuncio oficial.

El acuerdo fue anunciado en Londres por cuatro altos funcionarios de la UE, incluidos los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo.

Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión, calificó el acuerdo de 'histórico', enfatizando la asociación natural entre las dos partes.

António Costa, el presidente del Consejo Europeo, afirmó que el pacto sirve como una afirmación de la UE y el Reino Unido como 'guardianes de la estabilidad global', lo que mejoraría sus contribuciones a la OTAN en medio de un apoyo fluctuante de los Estados Unidos.

El primer ministro británico, Keir Starmer, enfatizó la importancia del acuerdo, anunciando que 'Gran Bretaña ha regresado al escenario mundial' y afirmando que dichos acuerdos ejemplifican el papel de naciones independientes y soberanas.

El arreglo incluye un paquete equilibrado de tres partes que presenta varias concesiones hechas por el Reino Unido. Sin embargo, los analistas han señalado que, si bien el pacto de defensa representa un acuerdo sustancial, se necesitará una negociación adicional para los detalles sobre una contribución financiera británica para otorgar a las empresas de defensa del Reino Unido acceso al esquema de préstamos SAFE.

Se han esbozado áreas clave de cooperación futura, incluyendo la movilidad militar, la exploración espacial y la ciberseguridad, con ministros del Reino Unido que participarán más frecuentemente en reuniones ministeriales de la UE.

Las negociaciones incluyeron discusiones complejas en torno a un acuerdo limitado en el tiempo sobre derechos de pesca y un arreglo indefinido para controles de alimentos y bebidas, conocido como el acuerdo SPS (Sanitario y Fitosanitario).

Ciertas naciones costeras de la UE, principalmente Francia, habían retenido previamente su apoyo al acuerdo sobre controles de alimentos sin arreglos pesqueros a largo plazo.

Un funcionario de la UE indicó que las negociaciones se llevaron a cabo de 'buena fe' por ambas partes.

El acuerdo de alimentos y bebidas facilitará la aceptación por parte del Reino Unido de ciertas reglas de la UE a través de un método referido como alineación dinámica, junto con una lista limitada de excepciones que se negociarán.

Si bien Starmer indicó que esto podría llevar a 'precios de alimentos más bajos en las cajas', sigue siendo incierto cuándo se realizarían tales beneficios.

Además, se espera que un acuerdo propuesto de movilidad juvenil se convierta en un tema de intensa negociación, dadas sus implicaciones políticas controvertidas en el Reino Unido en medio de las preocupaciones en curso sobre la migración neta.

Los esfuerzos para restablecer la participación del Reino Unido en Erasmus+, el programa de intercambio de estudiantes de la UE, también comenzarán nuevamente.

Se espera que las discusiones para armonizar los esquemas de comercio de emisiones entre las dos partes, destinadas a potencialmente eximir los impuestos fronterizos de carbono del uno y del otro, avancen aún más.

La vinculación de los esquemas de comercio de emisiones llevó a Suiza aproximadamente ocho años, destacando las complejidades de este proceso.

También se anticipa que las futuras negociaciones exploren el uso de puertas electrónicas (eGates) para los titulares de pasaportes del Reino Unido en aeropuertos de la UE, lo que podría potencialmente agilizar la experiencia de viaje para los vacacionistas británicos.

Sin embargo, hasta el lunes, no se había finalizado ningún acuerdo sobre este aspecto.

Los esfuerzos operativos conjuntos, particularmente a través de Europol, se centrarán en combatir la migración irregular, como destacó von der Leyen en sus declaraciones posteriores al pacto.

A pesar de los avances realizados, persisten problemas residuales relacionados con el divorcio del Brexit.

La UE ha exigido consistentemente la 'implementación completa, oportuna y fiel' del acuerdo de retirada del Brexit, bajo el cual se establecieron los derechos de los ciudadanos de la UE en el Reino Unido y de los ciudadanos británicos en la UE, junto con disposiciones para prevenir una frontera dura en la isla de Irlanda y regulaciones sobre Gibraltar.

Un acuerdo próximo sobre normas alimentarias podría llevar a reducir los controles fronterizos sobre los productos que viajan de Gran Bretaña a Irlanda del Norte, pero no se hicieron compromisos definitivos respecto a los 6,3 millones de solicitantes del esquema de asentamiento del Reino Unido para nacionales europeos que desean mantener su estatus.

La relación entre el Reino Unido y la UE ha sido turbulenta, con el gobierno anterior del Reino Unido enfrentando desafíos legales relacionados con los derechos de los ciudadanos como parte del proceso del Brexit.

En otro desarrollo posterior al pacto, los países de la UE han finalizado un plan de préstamo de 150.000 millones de euros, destinado a mejorar las capacidades conjuntas de adquisiciones de defensa en el bloque, ya que se alcanzó un consenso político sobre la iniciativa que había sido propuesta por la Comisión Europea en marzo.

Bajo este esquema, conocido como Acción de Seguridad para Europa (SAFE), la adquisición conjunta está disponible para los 27 estados miembros de la UE, así como para Ucrania y Noruega, con criterios estrictos establecidos para la participación.

Además, el anuncio del lunes confirmó que la fuerza de respuesta a crisis militares de la UE ha comenzado a operar, con el apoyo de todos los 27 países miembros.

Esta nueva capacidad, que consiste en aproximadamente 5.000 tropas, está destinada a mejorar la capacidad de la UE para responder a crisis, aunque cualquier despliegue requiere la aprobación unánime de los estados miembros.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×