Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Mar 29, 2025

Las principales empresas de IA cambian de posición, abogan por una reducción de regulaciones con la nueva administración de EE. UU.

Las principales empresas de IA cambian de posición, abogan por una reducción de regulaciones con la nueva administración de EE. UU.

Los gigantes tecnológicos están retirando su apoyo anterior a la regulación de la IA, buscando un mayor acceso a los datos y exenciones de las limitaciones de derechos de autor a medida que la competencia global se intensifica.
En mayo de 2023, líderes de destacadas empresas de inteligencia artificial, incluyendo OpenAI, DeepMind de Google y Anthropic, instaron a los legisladores estadounidenses a implementar regulaciones federales para la industria de IA en rápida evolución.

El impulso por la supervisión estaba destinado a reducir las amenazas existenciales planteadas por los sistemas de IA avanzados, con sugerencias que incluían auditorías algorítmicas, etiquetado de contenido y datos de riesgo compartido.

En ese momento, el gobierno de EE. UU. colaboró con desarrolladores de IA para establecer compromisos voluntarios destinados a garantizar la seguridad y equidad de las tecnologías de IA.

En octubre de 2023, una orden ejecutiva presidencial formalizó estos principios, mandando a las agencias federales evaluar los efectos potenciales de los sistemas de IA sobre la privacidad, los derechos de los trabajadores y las libertades civiles.

Después de un cambio en la administración, la estrategia respecto a la política de IA sufrió una transformación significativa.

En la primera semana del nuevo mandato presidencial, se promulgó una orden ejecutiva para revocar las directivas de la administración anterior y fomentar políticas que impulsen el desarrollo de capacidades de IA estadounidenses.

La nueva directiva pedía la creación de una estrategia nacional para eliminar obstáculos regulatorios en un plazo de ciento ochenta días.

En las semanas siguientes a este cambio de política, las empresas de IA presentaron documentos y solicitudes para influir en el nuevo marco regulatorio.

Un documento de quince páginas de OpenAI instaba al gobierno federal a detener a los estados individuales de EE. UU. de imponer sus propias regulaciones de IA.

También mencionaba a la empresa de IA china DeepSeek, que entrenó un modelo competitivo utilizando una fracción de los recursos que normalmente necesitan las empresas estadounidenses, para argumentar a favor de un acceso más amplio a datos federales para el entrenamiento de modelos.

OpenAI, Google y Meta también han estado presionando por derechos más amplios para utilizar materiales protegidos por derechos de autor—incluidos libros, películas y obras de arte—para entrenar modelos de IA.

Las tres empresas se enfrentan actualmente a disputas legales en curso relacionadas con infracción de derechos de autor.

Han buscado aclaraciones ejecutivas o cambios legislativos para confirmar que utilizar información de dominio público para entrenar modelos califica como uso legítimo.

Una importante firma de capital de riesgo de EE. UU. también presentó un documento de política abogando en contra de nuevas regulaciones específicas de IA, argumentando que las leyes existentes de protección al consumidor y derechos civiles son adecuadas.

La firma apoyó medidas estrictas contra entidades dañinas, pero se opuso a requisitos que impusieran deberes regulatorios basados en riesgos hipotéticos.

Este reajuste de política coincide con las crecientes preocupaciones entre los desarrolladores de IA sobre la creciente competencia global.

Durante la administración anterior, las principales empresas estadounidenses creían que sus inversiones sustanciales y poder computacional les otorgaban una ventaja duradera, especialmente a medida que se imponían restricciones a la exportación de chips avanzados de IA a naciones como China.

Eventos recientes, incluida la liberación de modelos sofisticados por parte de competidores extranjeros más pequeños, han desafiado esta creencia.

Algunas empresas de IA de EE. UU. han reevaluado la magnitud de su ventaja tecnológica y ahora están persiguiendo un acceso más rápido a recursos con menos limitaciones regulatorias.

Este ajuste ha resultado en un cambio notable en el cabildeo de la industria, con las principales empresas de IA enfatizando ahora el posicionamiento competitivo sobre las demandas anteriores de supervisión cuidadosa y colaborativa.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×