Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Jul 01, 2025

Miles marchan en Madrid exigiendo una república centrada en la paz.

Los manifestantes abogan contra la monarquía, pidiendo una república que encarne el antimilitarismo y la inclusividad.
Aproximadamente 2,000 personas marcharon por las calles de Madrid el domingo, abogando por una república en España con un compromiso fundamental con la paz.

La II Marcha Republicana fue organizada para expresar sentimientos anti-militaristas y oposición al conflicto en Palestina, recibiendo apoyo de partidos políticos como Podemos y Izquierda Unida.

Los organizadores destacaron que manifestantes de varias partes de España se reunieron para pedir un referéndum sobre el jefe de estado, citando a la monarquía como una "institución obsoleta, medieval" que encarna el militarismo y la guerra.

Los participantes exigieron una república caracterizada por un principio de "NO A LA GUERRA", así como compromisos con la sostenibilidad ambiental, el feminismo y la inclusión de todas las nacionalidades.

Mientras se dirigían a los medios, los organizadores Elena Quintero y Pilar Jodra expresaron su descontento porque el pueblo español no ha tenido la oportunidad de elegir la forma de gobierno desde 1978, después de la dictadura, o durante la abdicación del rey Juan Carlos I a favor del rey Felipe VI.

La marcha estuvo marcada por una pancarta que proclamaba "DEMOCRACIA SÍ, MONARQUÍA NO" y contó con participantes agitando múltiples banderas que representaban el movimiento republicano.

Los lemas que se corearon incluyeron "Mañana España será republicana", "Monarquía y corrupción son lo mismo", y llamados a la solidaridad con Palestina, como "Desde el río hasta el mar, Palestina será libre".

Podemos, representado por la exministra y eurodiputada Irene Montero, afirmó que la monarquía es un pilar clave de la corrupta estructura de poder bipartidista en España.

Montero criticó a la monarquía como una institución que ha facilitado prácticas corruptas, incluyendo la obtención de comisiones por contratos con los regímenes más opresivos del mundo para beneficiar a la élite empresarial.

El actual rey Felipe VI fue descrito por Podemos como un "protector de los sectores más reaccionarios y golpistas", destacando preocupaciones profundas sobre su papel dentro de los poderes judicial y mediático.

Antonio Maíllo, el coordinador federal de Izquierda Unida, quien también participó en la marcha, pidió "políticas audaces" ante una creciente ola reaccionaria.

Enmarcó la aspiración republicana como un elemento vinculante de un proyecto para la izquierda alternativa.

Izquierda Unida ve el movimiento republicano como un "proyecto de esperanza para el futuro", vinculando la continuación de la monarquía a una clase financiera élite que influencia y moldea las perspectivas para profundizar la democracia en el país.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×