Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Apr 26, 2025

Papa Francisco: jefe de la iglesia católica que abogó por la justicia social y económica.

Papa Francisco: jefe de la iglesia católica que abogó por la justicia social y económica.

El pontífice falleció el lunes de Pascua tras un derrame cerebral; se están realizando preparativos para su funeral y la elección de su sucesor.
El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el 21 de abril de 2025, a la edad de 88 años, tras un accidente cerebrovascular y posterior insuficiencia cardíaca.

Falleció a las 7:35 a.m. hora local en su residencia en la Domus Sanctae Marthae en la Ciudad del Vaticano.

Antes de su muerte, el Papa Francisco había estado hospitalizado durante 38 días debido a una doble neumonía y fue dado de alta el 23 de marzo. A pesar de sus desafíos de salud, hizo una última aparición pública en Pascua, entregando su bendición anual desde una silla de ruedas.

De acuerdo con sus deseos, el Papa Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, marcando un alejamiento de la tradición de los entierros papales en la Basílica de San Pedro.

Se espera que su cuerpo repose en estado en la Basílica de San Pedro a partir del miércoles para permitir que los fieles rindan su respeto.

El Vaticano ha iniciado el periodo de sede vacante, durante el cual el Colegio de Cardenales se reunirá para elegir a un nuevo papa.

Se anticipa que el cónclave comience entre el 6 y el 11 de mayo, aunque podría comenzar antes si todos los electores cardenales están presentes.

Varios cardenales son considerados posibles sucesores:

Cardenal Pietro Parolin (Italia): Secretario de Estado del Vaticano, visto como un candidato moderado y de continuidad.

Cardenal Luis Antonio Tagle (Filipinas): Conocido por sus opiniones progresistas y su defensa de las comunidades marginadas.

Cardenal Péter Erdő (Hungría): Representa perspectivas conservadoras, particularmente sobre inmigración.

Cardenal Matteo Zuppi (Italia): Reconocido por su trabajo con grupos marginados e iniciativas de paz.

Cardenal Robert Sarah (Guinea): Un conservador acérrimo y ex jefe de la Congregación para el Culto Divino.

Cardenal Joseph Tobin (EE.UU.): Conocido por su enfoque pastoral y su defensa de la inclusión.

Cardenal Peter Turkson (Ghana): Crítico en cuestiones de justicia climática y económica.

Se espera que el próximo cónclave refleje las divisiones ideológicas dentro de la Iglesia, mientras los cardenales deliberan sobre la dirección futura del papado.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×