Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Apr 26, 2025

Se observaron chimpancés salvajes formando lazos a través de frutas alcohólicas.

Se observaron chimpancés salvajes formando lazos a través de frutas alcohólicas.

Los investigadores filman chimpancés en África occidental compartiendo pan de fruta fermentado de África, lo que genera preguntas sobre el vínculo social y los orígenes evolutivos.
En el parque nacional de Cantanhez en Guinea-Bisáu, se ha observado a chimpancés salvajes compartiendo fruta que contiene alcohol.

La fruta, conocida como pan de fruta africano, se encontró que tenía un contenido de alcohol de hasta 0.61% ABV. Los investigadores utilizaron cámaras activadas por movimiento para filmar a los chimpancés en 10 ocasiones, mostrándolos comiendo y compartiendo la fruta fermentada.

El comportamiento se observó entre todos los grupos de edad y sexos, con algunos individuos ignorando piezas más grandes y no fermentadas en favor de piezas más pequeñas y fermentadas.

Se vio a los chimpancés consumiendo grandes cantidades de la fruta, potencialmente ingiriendo una cantidad significativa de alcohol.

Sin embargo, los investigadores señalan que el nivel de alcohol es relativamente bajo y es poco probable que cause intoxicación.

El comportamiento de compartir puede ser importante para formar y fortalecer los lazos sociales entre los chimpancés.

Esta observación ha llevado a preguntas sobre si la tradición humana de festines y vínculos a través del alcohol puede tener sus orígenes en un ancestro común compartido con los chimpancés.

Se necesita más investigación para determinar si los chimpancés buscan deliberadamente frutas etanólicas y cómo las metabolizan.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×