Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 21, 2025

Pedro Sánchez aboga por la exclusión de Israel de Eurovisión en medio de controversia cultural y política.

Pedro Sánchez aboga por la exclusión de Israel de Eurovisión en medio de controversia cultural y política.

El Primer Ministro español establece paralelismos entre la exclusión deportiva de Rusia y la participación de Israel en medio de tensiones geopolíticas en curso.
El Primer Ministro de España, Pedro Sánchez, ha abogado públicamente por la exclusión de Israel del Festival de la Canción de Eurovisión, que tuvo lugar durante el fin de semana en medio de una considerable controversia.

Durante un discurso a los sectores culturales en Madrid, Sánchez se refirió al contexto de la exclusión de Rusia de competiciones internacionales tras su invasión de Ucrania en 2022, señalando que hubo pocas protestas públicas cuando se hicieron llamados para que Rusia saliera de varios foros internacionales, incluyendo la Copa Mundial de la FIFA celebrada en Catar ese mismo año.

Afirmó que la exclusión de Rusia de Eurovisión debería sentar un precedente, declarando: "Lo que no podemos permitir son dobles raseros, ni siquiera en la cultura." Los comentarios de Sánchez se producen tras la transmisión de Radio Televisión Española (RTVE) de un banner durante la transmisión en vivo de Eurovisión, que hacía referencia directa a las acciones militares israelíes en Gaza, diciendo: "Ante los derechos humanos, el silencio no es una opción.

Paz y Justicia para Palestina," en español e inglés.

El participante israelí en el concurso recibió la máxima puntuación de España a través de la votación pública, un aspecto que Sánchez no abordó en sus comentarios.

Al evento asistieron varios funcionarios del gobierno, incluido el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

En el discurso cultural, Sánchez enfatizó la importancia de que los creadores culturales se mantengan firmes en diversos temas, insinuando que algunas expresiones artísticas en Estados Unidos están siendo restringidas debido a presiones políticas.

Comentó que "la cultura es, en última instancia, la forma más auténtica y libre de expresar nuestras ideas y nuestros valores," rechazando los llamados a un sector cultural 'neutral'.

Sánchez renovó su compromiso con la legalidad internacional y los derechos humanos, haciendo referencia al reconocimiento de Palestina como un estado por parte de España en una iniciativa apoyada por algunos países europeos, mientras señalaba que las grandes potencias, incluidos los Estados Unidos, no consideran pertinente este reconocimiento.

Sus declaraciones tienen como objetivo reforzar la posición constante de España en la defensa de los derechos humanos a nivel global y afirmar un enfoque coherente dentro de las discusiones europeas sobre tales asuntos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×