Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 21, 2025

PSPV solicita acción disciplinaria contra el asesor por la expulsión de entidades LGTBI en las Corts Valencianes

PSPV solicita acción disciplinaria contra el asesor por la expulsión de entidades LGTBI en las Corts Valencianes

El Partido Socialista de la región de Valencia busca aclaraciones sobre la autoridad del personal de seguridad legislativa tras un incidente que involucró a asociaciones LGTBI.
El PSPV-PSOE, el Partido Socialista de Valencia, ha solicitado formalmente a las Corts Valencianes—un órgano parlamentario regional—el inicio de un expediente disciplinario contra un asesor en la presidencia.

Esta solicitud sigue a la implicación del asesor en la expulsión de las asociaciones LGTBI+ de la sesión plenaria celebrada el 15 de mayo. El partido alega que el asesor excedió sus funciones durante el incidente.

José Muñoz, el portavoz del PSPV-PSOE en las Corts, presentó hoy un informe escrito a la asamblea parlamentaria, pidiendo que el servicio de seguridad legislativa produzca un informe aclarando si el personal temporal de la presidencia puede actuar como personal de seguridad.

Durante la sesión, la presidenta de las Corts Valencianes, Llanos Massó, quien está afiliada al partido Vox, ordenó la expulsión de los representantes LGTBI+ tras protestar contra las enmiendas a la ley trans introducidas por el PP (Partido Popular) y Vox.

En respuesta a estos acontecimientos, la administración de las Corts indicó que no estaban al tanto de la solicitud hecha por el PSPV más temprano hoy.

Reiteraron que la presidenta era la única persona que solicitó la eliminación de los asistentes debido a una violación de las normas parlamentarias.

Tras el incidente, Muñoz caracterizó la expulsión como parte de un patrón más amplio de influencia ultraderechista dentro de las Corts, afirmando que socava el discurso público y malutiliza las normas parlamentarias.

Él enfatizó que los recientes acontecimientos son graves y merecen una responsabilidad.

Muñoz además comentó que la expulsión representa un ataque sin precedentes a una comunidad que ha luchado durante mucho tiempo por la igualdad en la Comunidad Valenciana.

Criticó a la administración actual por supuestamente silenciar las voces de los ciudadanos mientras infringe sus derechos.

Concluyó que las acciones tomadas contra las personas que abogan por sus derechos reflejan un comportamiento antidemocrático y reiteró que los asesores en el gabinete presidencial deben centrarse en el apoyo técnico y administrativo en lugar de asumir funciones de seguridad.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×