Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 29, 2025

PP de Málaga y Cádiz forjan alianza para exigir inversión del gobierno

PP de Málaga y Cádiz forjan alianza para exigir inversión del gobierno

Los líderes provinciales se unen para abordar la percepción de negligencia en la financiación de infraestructuras por parte de la administración de Sánchez.
En una alianza estratégica, los representantes del Partido Popular (PP) de las provincias de Málaga y Cádiz se han unido para abogar por un aumento de la inversión gubernamental en proyectos de infraestructura clave.

Durante una reunión celebrada el 26 de mayo de 2025, la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, y el presidente del PP de Cádiz, Bruno García, expresaron sus preocupaciones conjuntas sobre lo que describen como una falta significativa de inversión por parte del gobierno liderado por el primer ministro Pedro Sánchez.

Han llamado la atención sobre un supuesto déficit de financiación que afecta a la región de Andalucía.

Navarro enfatizó el "potencial infinito" de ambas provincias, afirmando que el actual abandono gubernamental está sofocando su desarrollo.

Ella declaró que los ingresos fiscales recaudados durante dos años en Málaga podrían financiar todas las inversiones necesarias para la provincia, destacando las preocupaciones sobre un déficit de compromiso percibido por parte de la administración de Sánchez, particularmente en lo que respecta al apoyo electoral de Andalucía hacia el gobierno desde que Juanma Moreno asumió la presidencia de la Junta regional.

Los líderes también dirigieron críticas a María Jesús Montero, la Ministra de Hacienda, acusándola de actuar en contra de los intereses de sus propios electores en Andalucía. Navarro criticó a Montero por no haber producido presupuestos actualizados y por no abogar por un sistema de financiación justo para Andalucía, Cádiz y Málaga, alegando una mala asignación de recursos hacia regiones como Cataluña, lo que atribuye a acuerdos políticos que sostienen la posición de Sánchez en la Moncloa.

También se resaltaron agravios financieros, con Navarro mencionando que el gobierno recauda más de 5.5 mil millones de euros anualmente de Málaga, mientras la provincia sufre de un déficit de inversión de 12 mil millones de euros.

En el tema de movilidad, Navarro señaló la ausencia de reducciones de peajes en las autopistas de Málaga, contrastando esto con medidas implementadas en regiones como Galicia, Alicante y Castilla y León. Argumentó que tales exenciones podrían facilitar una mayor conectividad entre Málaga y Cádiz y abordar importantes agravios contra el gobierno central.

Además, Navarro planteó problemas relacionados con la seguridad pública, indicando que ambas provincias enfrentan amenazas de organizaciones criminales y tráfico de drogas, que representan riesgos para su atractivo como destinos turísticos.

Ella argumentó que la ausencia de seguridad adecuada obstaculiza el crecimiento económico y el desarrollo.

Los problemas de suministro de agua también fueron discutidos, con Navarro refiriéndose al proyecto del embalse de Gibralmedina como esencial para los sectores agrícolas de ambas provincias.

Señaló que este proyecto es parte de los 2 mil millones de euros en obras hidráulicas que permanecen sin ejecutar, a pesar de estar bajo jurisdicción gubernamental.

En términos de transporte, los líderes del PP colaboraron previamente para abogar por un tren coastal que vincule la Costa del Sol con Algeciras.

Solicitaron al gobierno central que asignara los recursos presupuestarios apropiados para este proyecto de infraestructura crítica en los próximos presupuestos del estado.

A pesar de sus esfuerzos, el progreso en el proyecto del tren coastal sigue estancado, destacando los desafíos continuos para asegurar el apoyo gubernamental necesario para el desarrollo regional.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×