Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 29, 2025

Procedimientos de la Corte Suprema contra el Fiscal General de España acelerados por testimonios.

Alberto González Amador, socio del presidente de Madrid, está listo para testificar en un caso que involucra la divulgación no autorizada de información confidencial.
El Tribunal Supremo de España está preparado para avanzar en las diligencias contra ÁLVARO GARCÍA ORTIZ, el Fiscal General, como resultado del inminente testimonio de ALBERTO GONZÁLEZ AMADOR, socio de la presidenta regional de Madrid ISABEL DÍAZ AYUSO.

GONZÁLEZ AMADOR se encuentra en el centro de una investigación sobre la divulgación no autorizada de su información sensible, que se refiere a una investigación en curso sobre fraude fiscal.

Fuentes jurídicas indican que una decisión sobre la persecución de GARCÍA ORTIZ podría llegar tan pronto como la próxima semana.

El juez instructor de este caso, ANGÉL HURTADO, actualmente tiene pendiente una petición de la ASOCIACIÓN PROFESIONAL E INDEPENDIENTE DE FISCALES (APIF), que busca procesar oficialmente el caso contra García Ortiz por la supuesta revelación no autorizada de información confidencial.

Esta solicitud espera la finalización de ciertos trámites finales.

La semana pasada, agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se presentaron ante el Tribunal Supremo, presentando sus hallazgos que implican a García Ortiz como quien tuvo un papel "preeminente" en la filtración de la correspondencia de GONZÁLEZ AMADOR del 2 de febrero de 2023, donde reconocía un posible fraude fiscal y expresaba su disposición a negociar con la Fiscalía.

Con estas afirmaciones sustentadas, el último paso es escuchar la declaración de GONZÁLEZ AMADOR como demandante.

La Abogacía del Estado español ha pedido en repetidas ocasiones esta audiencia para defender tanto a García Ortiz como a otro implicado, la Fiscal Jefe de Madrid PILAR RODRÍGUEZ.

Inicialmente opuesta por el juez, la orden para el testimonio de GONZÁLEZ AMADOR fue finalmente mandada por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

Tras el testimonio de GONZÁLEZ AMADOR, el juez Hurtado estará en posición de tomar decisiones respecto a la persecución del Fiscal General, lo que en este contexto implica trasladar las diligencias a un formato abreviado similar al de la imputación formal.

Fuentes jurídicas sugieren que tanto la solicitud de APIF como la defensa de GONZÁLEZ AMADOR reforzarán las demandas de cargos formales tras el testimonio.

Quedan algunas solicitudes de investigaciones adicionales.

La representación de GONZÁLEZ AMADOR busca explorar la cronología de creación de un documento que García Ortiz envió a PILAR RODRÍGUEZ poco después de la medianoche del 14 de marzo, así como cualquier alteración realizada a ese archivo.

En un frente paralelo, APIF desea determinar si la agenda móvil de García Ortiz incluye un número de contacto de PILAR SÁNCHEZ ACERA, la subdirectora del PSOE en Madrid, quien dirigió el correo crítico fechado el 2 de febrero a JUAN LOBATO, entonces líder de los socialistas madrileños.

Aunque el juez ha minimizado su implicación en la filtración, su escepticismo hacia su testimonio permanece.

El juez puede abordar estas solicitudes procedimentales adicionales simultáneamente con la orden de pasar a un procedimiento de enjuiciamiento simplificado, lo que podría llevar a la recolección de pruebas durante la fase del juicio.

En el contexto de la Fiscalía Federal, se reconoce que es probable que el juez Hurtado determine la persecución tras la declaración de GONZÁLEZ AMADOR.

Sin embargo, si esto ocurre la próxima semana, tal resolución se produciría durante la XXXII asamblea de la Asociación Iberoamericana de Fiscales en Madrid, donde García Ortiz está programado para recibir a asistentes de toda Iberoamérica y de la Oficina del Fiscal Europeo.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×