Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, May 18, 2025

Sara Aagesen aborda las causas del apagón de abril en España.

Sara Aagesen aborda las causas del apagón de abril en España.

La Ministra de Energía de España expone las posibles causas del gran apagón mientras descarta teorías de ciberataques o fallos estructurales.
Sara Aagesen, tercera vicepresidenta del Gobierno de España y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, ha descartado fallos estructurales, problemas de reservas y el tamaño de la red como causas del importante apagón que tuvo lugar el 28 de abril. Durante una sesión de supervisión gubernamental, Aagesen indicó que las pérdidas iniciales de generación eléctrica antes del apagón estaban concentradas en Granada, Badajoz y Sevilla, sugiriendo que podrían haber sido causadas por un aumento de voltaje que afectara a las plantas fotovoltaicas de la región.

A pesar de esto, Aagesen se abstuvo de atribuir el apagón a ninguna tecnología específica.

Enfatizó la necesidad de explorar las oscilaciones detectadas en el sistema eléctrico europeo media hora antes del apagón en la Península Ibérica, que podrían haber tenido conexión con el incidente eléctrico.

Aagesen declaró que es esencial aclarar cómo estas oscilaciones se relacionan con el evento, dada la complejidad del sistema eléctrico ibérico, que forma parte de una red europea más amplia.

Destacó que el análisis del apagón debe ir más allá de asignar culpas a una única fuente de generación.

"Este análisis no puede resumirse en una frase; es imposible concluir sin una investigación exhaustiva.

Este gobierno no tomará atajos respecto a esta responsabilidad", afirmó.

Agregó que un comité interministerial continúa investigando las causas detalladas del incidente, habiendo celebrado seis reuniones hasta el momento.

Aagesen señaló: "Se están analizando millones de puntos de datos con los mejores equipos dentro de la Administración."

Además, Aagesen desestimó cualquier indicio de un ciberataque a la red eléctrica antes del apagón, una teoría planteada anteriormente por el primer ministro Pedro Sánchez.

Indicó: "No se ha encontrado evidencia de que el operador del sistema fuera el objetivo de un ciberataque.

Creo que esta es una muy buena noticia.

Reitero, no hay indicios de que el operador del sistema haya sido objeto de un ciberataque."

Al abordar las políticas fiscales, Aagesen criticó los llamamientos de la oposición para recortes de impuestos a las empresas energéticas, afirmando: "Eso no es serio."

Respecto a la gestión de Beatriz Corredor al frente de Redeia, la empresa matriz de Red Eléctrica, Aagesen confirmó que no solo los consejeros nombrados por SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) apoyaron la reelección de Corredor en 2024, sino que también lo hicieron otros accionistas públicos y privados de Red Eléctrica.

Subrayó que Beatriz Corredor, que fue nombrada por el gobierno en 2020, recibió un apoyo del 98,4% de los accionistas y fue ratificada para un segundo mandato con un 94,7% de aprobación cuatro años después.

Aagesen enfatizó que SEPI mantiene un perfil institucional en REE, buscando un equilibrio entre el desempeño, el respeto a la autonomía corporativa y la salvaguarda de los intereses públicos.

Al proponer directores, la gestión opera con base en el respeto a las estrategias industriales y asuntos operativos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×