Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 15, 2025

Se cierne el cierre para Belda Llorens a medida que la estabilidad laboral disminuye.

Se cierne el cierre para Belda Llorens a medida que la estabilidad laboral disminuye.

Reconocida empresa textil española retira plan de despidos, dejando a 103 trabajadores en la incertidumbre en medio de crecientes preocupaciones de insolvencia.
Belda Llorens, un nombre histórico en la industria textil española con sede en Banyeres de Mariola, Alicante, está al borde de la disolución, lo que plantea serias preocupaciones para su plantilla.

La empresa, conocida por la producción de hilos sostenibles, ha retirado su plan de despidos, lo que ha planteado dudas sobre la estabilidad futura de sus 103 empleados.

Esta decisión sigue a semanas de incertidumbre y a una negociación detenida entre la dirección y el comité de empleados, lo que ha exacerbado los temores de que la firma pronto pueda entrar en un proceso de quiebra por parte de los acreedores.

El 2 de mayo, Belda Llorens revirtió el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) destinado a despedir empleados tras conversaciones con los representantes laborales que terminaron sin acuerdo.

Si bien los funcionarios de la empresa indicaron que los pagos de indemnización se realizarían a medida que la liquidez lo permitiera, ningún empleado ha sido contactado desde entonces con respecto a negociaciones de salida, lo que amplifica las preocupaciones sobre la seguridad laboral en la fábrica.

Los informes indican que los trabajadores han sido puestos en licencia pagada, incapaces de presentarse a sus puestos durante más de tres semanas, como lo indicó la dirección.

En ausencia de transparencia y negociaciones en curso, los representantes de los trabajadores sospechan que la dirección puede estar retrasando la liquidación de los activos restantes de la empresa, incluyendo maquinaria y existencias de hilos, sin la supervisión adecuada o garantías para los derechos de los empleados.

El comité de empleados ha lanzado alarmas sobre posibles liquidaciones no pagadas, alegando que a pesar de la afirmación de la empresa sobre la falta de fondos, los propietarios supuestamente poseen activos inmobiliarios sustanciales, incluyendo más de 80 propiedades distribuidas por varias regiones de España, lo que contradice la narrativa financiera presentada a los empleados.

Además, destacan un historial de múltiples expedientes de regulación de empleo que datan de 2023, mientras los dividendos continuaban distribuyéndose entre los accionistas.

Belda Llorens ha construido una reputación por su compromiso con la sostenibilidad, particularmente a través de su marca Ecolife, que produce hilos de manera ecológica—sin consumo de agua ni aditivos químicos.

La empresa alcanzó unos ingresos anuales de 18 millones de euros y produjo seis millones de kilogramos de hilo, estableciéndose como uno de los líderes en el sector de fabricación de hilos de extremo abierto en Europa.

Sin embargo, los trabajadores han presentado quejas sobre discrepancias financieras, alegando que la dirección informó pérdidas al personal mientras publicitaba métricas de rendimiento mejoradas en otros lugares.

La empresa había buscado aprovechar la asistencia financiera europea a través de proyectos estratégicos, pero no ha respondido a las consultas de los medios hasta el momento actual.

El comité de empleados critica además las condiciones bajo las cuales los empleados fueron puestos en licencia pagada, ya que muchos se vieron obligados a firmar acuerdos sin ninguna seguridad sobre el cumplimiento de los pagos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×