Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, Apr 06, 2025

Tres trabajadores muertos tras el colapso de un edificio agrícola en Coria del Río.

Tres trabajadores muertos tras el colapso de un edificio agrícola en Coria del Río.

La tragedia golpea mientras las condiciones meteorológicas severas continúan causando estragos en el sur de España.
Tres individuos murieron el viernes tras el colapso de un edificio agrícola en Coria del Río, Sevilla, atribuido a condiciones meteorológicas extremas, incluidos vientos fuertes y lluvia.

Este incidente ocurre tras la tormenta Laurence, que cobró cuatro vidas en diversos lugares de Andalucía unas semanas antes.

El colapso ocurrió aproximadamente a las 11:35 AM hora local en el Cortijo El Sequeiro.

Los informes iniciales sugieren que un tornado pudo haber contribuido al fallo estructural del edificio, según fuentes del Departamento de Salud de Andalucía.

Dos de los fallecidos eran hermanos, de 61 y 59 años, de Dos Hermanas, mientras que la tercera víctima, un hombre de 40 años, aún no ha sido identificada respecto a su lugar de residencia, según Francisco Toscano, el subdelegado del Gobierno en Sevilla.

Los servicios de emergencia, incluidos los bomberos equipados con perros de búsqueda, han sido desplegados en el lugar para asegurar que no haya más víctimas.

Testigos informaron que solo las tres víctimas estaban presentes en el edificio en el momento del colapso; sin embargo, se pueden utilizar drones para una investigación adicional si las condiciones meteorológicas lo permiten.

El edificio agrícola, según los funcionarios, estaba siendo utilizado activamente para tareas relacionadas con la agricultura cuando colapsó, probablemente debido a ráfagas de viento fuertes.

Si bien Toscano indicó que la causa del colapso sigue bajo investigación, se espera confirmación de la Agencia Meteorológica (Aemet) antes de atribuir completamente el incidente a un tornado.

El trágico incidente ha levantado alarmas entre los sindicatos y funcionarios del gobierno.

El sindicato CCOO destacó que bajo la legislación vigente, se exige a las empresas ajustar los horarios laborales durante condiciones meteorológicas adversas, como la alerta amarilla emitida por Aemet por vientos y lluvia en la provincia de Sevilla el día del incidente.

CCOO expresó su pesar y indignación por este "trágico accidente laboral" que ha elevado el número de muertes de trabajadores durante el mal tiempo a cuatro en menos de un mes.

Carmen Tirado, Secretaria de Salud Laboral de CCOO en Sevilla, reiteró las obligaciones legales de los empleadores para garantizar la seguridad de los trabajadores en tales condiciones, enfatizando que el Real Decreto Ley 4/2023 exige a los empleadores adaptar o suspender el trabajo para proteger la vida de los empleados.

Yolanda Díaz, segunda vicepresidenta y ministra de trabajo, confirmó que la Inspección de Trabajo está investigando actualmente los eventos relacionados con el colapso de Coria del Río, afirmando que "nadie debería perder la vida en el trabajo".

El servicio de emergencia 112 había recibido informes a las 11:35 AM del viernes sobre el techo del edificio agrícola siendo arrancado debido a fuertes vientos.

Los bomberos del Servicio Provincial de Protección y Rescate enviaron equipos de múltiples parques cercanos para ayudar con los esfuerzos de rescate y remoción de escombros.

Los informes de testigos indicaron que restos del edificio fueron encontrados a más de 500 metros de su ubicación original, con la estructura midiendo aproximadamente 25 por 20 metros.

Además del colapso del edificio, la provincia de Sevilla ha enfrentado más de 70 incidentes relacionados con el clima severo, afectando particularmente a la capital y a municipios cercanos, donde se han producido inundaciones en varios lugares, incluidos aparcamientos comerciales y pasos subterráneos en Sevilla y Dos Hermanas.

Cabe destacar que las inundaciones también han impactado rutas de acceso a Mercasevilla y vías principales.

Además, una inundación interrumpió el servicio en la única línea de metro de la ciudad en la estación Amate, lo que obligó a hacer arreglos de transporte alternativos para los viajeros.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×