Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Jul 11, 2025

Ucrania Ejecuta Ataques de Drones de Largo Alcance en Bases Aéreas Rusas

La operación 'Telaraña' tiene como objetivo bombarderos estratégicos en cinco regiones rusas con 117 drones.
El 1 de junio de 2025, Ucrania llevó a cabo un asalto coordinado con drones a cinco bases aéreas militares rusas, marcando una de las operaciones de largo alcance más extensas desde el comienzo del conflicto.

La operación, denominada 'Telaraña', fue orquestada por el Servicio de Seguridad de Ucrania durante un período de 18 meses e involucró el despliegue de 117 drones de visión en primera persona (FPV).

Las bases aéreas atacadas—Belaya en el Óblast de Irkutsk, Dyagilevo en el Óblast de Riazán, Ivanovo Severny en el Óblast de Ivanovo, Olenya en el Óblast de Murmansk, y Ukrainka en el Óblast de Amur—son conocidas por albergar aviones estratégicos, incluidos bombarderos Tu-95, Tu-22M3 y Tu-160, así como aeronaves de alerta temprana y control A-50.

Funcionarios ucranianos informaron que los ataques resultaron en daños o destrucción de más de 40 aviones militares, representando aproximadamente el 34% de los portadores de misiles de crucero estratégicos de Rusia.

El impacto financiero estimado de la operación es de alrededor de 7 mil millones de dólares.

Los drones fueron transportados de manera encubierta al territorio ruso, ocultos dentro de estructuras de madera montadas en camiones.

Estas unidades móviles se posicionaron cerca de los aeródromos objetivo.

A la hora designada, los techos de las estructuras fueron activados de forma remota para liberar los drones, que luego se dirigieron a sus respectivos objetivos.

Los operativos ucranianos involucrados en la operación fueron supuestamente extraídos de Rusia antes del comienzo de los ataques.

Uno de los aspectos más notables de la operación fue el ataque a la base aérea de Belaya en el este de Siberia, ubicada a más de 4,300 kilómetros de la frontera ucraniana.

Esto representa el ataque con drones de mayor alcance realizado por Ucrania hasta la fecha.

Imágenes satelitales e informes locales confirmaron daños significativos en el sitio, incluida la destrucción de múltiples bombarderos Tu-95 y Tu-22M3.

El Ministerio de Defensa de Rusia reconoció los ataques, afirmando que los aviones sufrieron daños y se iniciaron incendios en las bases aéreas de las regiones de Irkutsk y Murmansk.

El ministerio también reportó haber repelido ataques en las regiones de Amur, Ivanovo y Riazán.

La verificación independiente de la magnitud total de los daños sigue pendiente.

La operación coincidió con las conversaciones de paz en curso entre delegaciones ucranianas y rusas en Estambul.

Funcionarios ucranianos han expresado escepticismo respecto al compromiso de Rusia con las negociaciones, citando el momento de los ataques y la falta de comunicación previa sobre las propuestas de negociación de Rusia.

Esta operación sigue a una serie de esfuerzos ucranianos dirigidos a la infraestructura militar rusa, incluidos ataques previos con drones a bases aéreas y activos estratégicos.

El uso de drones FPV producidos nacionalmente y métodos de despliegue innovadores subraya las tácticas en evolución de Ucrania en el conflicto.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×