Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Nov 04, 2025

Un impulso para la derecha de Europa: el multimillonario checo forma una coalición con partidos pro-rusia.

El ex primer ministro checo Andrej Babiš ha anunciado una coalición con dos partidos populistas: uno que se opone a la OTAN y otro que rechaza las reformas verdes de la UE, mientras se prepara para regresar al poder.
El ex primer ministro checo y magnate Andrej Babiš ha dado un paso decisivo hacia su retorno al poder al anunciar la formación de un gobierno de coalición con dos movimientos populistas más pequeños: el partido de extrema derecha Libertad y Democracia Directa (SPD), conocido por su postura pro-Rusia y su oposición a la Unión Europea y la OTAN, y el Partido de los Conductores por Sí Mismos, que hace campaña contra las políticas climáticas de la Unión Europea y la prohibición programada de los coches de motor de combustión en 2035.

El acuerdo de coalición, firmado en Praga, llega un mes después de que el partido populista ANO de Babiš ganara las elecciones nacionales con aproximadamente el treinta y cinco por ciento de los votos, asegurando ochenta escaños en la cámara baja de doscientos miembros.

Junto a los quince escaños del SPD y los trece del Partido de los Conductores, el nuevo bloque cuenta con una mayoría ajustada de ciento ocho.

El acuerdo marca un cambio que ha inquietado a los funcionarios en Bruselas, quienes lo ven como un fortalecimiento del bloque euroescéptico y nacionalista junto a Viktor Orbán de Hungría y Robert Fico de Eslovaquia.

Babiš, de setenta y un años, hizo su fortuna en la agricultura y la química antes de entrar en política.

Dirigió anteriormente la República Checa entre 2017 y 2021, cuando enfrentó repetidos choques con la Unión Europea por presuntos conflictos de interés relacionados con los fondos de la UE dirigidos a su imperio empresarial.

Ahora, mientras insiste en que la República Checa seguirá siendo un 'aliado fiable' de la OTAN y Occidente, Babiš ha declarado que detendrá la ayuda militar a Ucrania, diciendo: 'Dimos todo a las madres ucranianas y nada a las madres checas.' El acuerdo de coalición también plantea mantener relaciones cercanas con Israel.

El SPD, liderado por el empresario checo-japonés Tomio Okamura, ha demandado un referéndum sobre la salida de la Unión Europea, aunque Babiš descartó esto.

Aun así, criticó lo que describió como una centralización excesiva del poder en Bruselas y se alineó con el escepticismo del SPD hacia un mayor apoyo militar para Kyiv.

Okamura ha argumentado durante mucho tiempo que Occidente 'cometió un error' al aislar a Rusia tras su invasión de Ucrania, afirmando que 'la seguridad europea en los últimos cuatro siglos siempre ha sido inseparable de Rusia.'

El Partido de los Conductores, encabezado por Petr Machynka, ha adoptado una postura dura contra las iniciativas climáticas de la UE.

Su líder cuestiona el consenso científico sobre el cambio climático provocado por el hombre, llamándolo 'pura propaganda.' La plataforma del partido busca abolir los carriles para bicicletas urbanos y bloquear la prohibición de motores de combustión de la UE para 2035, una posición reflejada en la declaración de la nueva coalición de que el objetivo es 'irrealista e inviable.' Según el acuerdo, el Partido de los Conductores nominará al ministro de Relaciones Exteriores —el ex piloto de carreras y miembro del Parlamento Europeo Filip Turk— cuya candidatura ha suscitado controversia debido a publicaciones pasadas en redes sociales que supuestamente contenían lenguaje racista y sexista, lo cual él niega como 'manipulación política.'

Se espera que el nuevo gobierno adopte políticas migratorias más estrictas y un tono más asertivo hacia la UE, aunque Babiš ha buscado proyectar moderación.

'Personalmente garantizaré la política exterior y de seguridad del país,' dijo a los reporteros en Praga.

'Actuaremos de manera responsable y como estadistas.

Dénos una oportunidad para lograr la unidad.' Los analistas en Praga creen que Babiš seguirá un curso pragmático, dejando la retórica más confrontativa hacia Bruselas a Orbán y Fico de cara a las elecciones de Hungría en 2026.

Económicamente, la nueva coalición propone recortes de impuestos corporativos, salarios más altos en el sector público, y subsidios a la energía —planes que los economistas advierten podrían costar miles de millones de euros sin una fuente de financiación clara.

También se opone a adoptar el euro, abogando en su lugar por consagrar el estatus de la corona checa en la constitución.

Babiš tiene como objetivo que su gobierno sea juramentado para finales de mes para aprobar el presupuesto del próximo año según lo programado.

Si su acto de equilibrio entre la lealtad occidental y el nacionalismo populista estabilizará o tensará la política checa ahora depende de la durabilidad de esta incómoda alianza.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×