Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 21, 2025

Ángela de Miguel elegida presidenta de Cepyme en medio de una campaña tensa.

El nuevo líder gana por un margen estrecho, señalando un cambio en la dirección de la asociación de pequeñas y medianas empresas de España.
Angela de Miguel ha sido elegida como presidenta de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) para los próximos cuatro años, sucediendo a Gerardo Cuerva, quien ocupó el cargo anteriormente.

En una elección interna muy reñida, De Miguel obtuvo 246 votos frente a los 216 de Cuerva, con un margen de solo 30 votos, de un total de 550 delegados de 147 organizaciones con derecho a voto.

La elección contó con un voto en blanco y tres boletas inválidas.

La campaña estuvo marcada por una gran tensión, ya que la candidatura de De Miguel fue apoyada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y destacadas organizaciones empresariales regionales, incluyendo CEIM de Madrid, Foment del Treball de Cataluña, y CEV de Valencia, así como asociaciones como la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE).

Carlos Cuerpo, el Ministro de Economía, Comercio y Empresa, felicitó a De Miguel a través de las redes sociales y expresó su agradecimiento a Cuerva por su liderazgo durante los últimos años, afirmando que la colaboración continuará fortaleciendo el papel de las pymes en la economía.

La elección de De Miguel es notable ya que se convierte en la primera mujer en ocupar la presidencia de Cepyme.

En su discurso de aceptación, enfatizó la importancia de reintegrar a las pequeñas y medianas empresas en el debate político y abogó por un enfoque unido para enfrentar los próximos desafíos.

Hizo un llamado a una organización más fuerte, ágil y representativa, comprometida con proponer soluciones concretas a los problemas que afectan a las pymes, que constituyen el 99.8% del panorama empresarial de España.

Destacó las cargas burocráticas, las presiones fiscales y los cambios regulatorios como desafíos críticos para la competitividad de estas empresas, caracterizando la situación de las pymes como 'dramática' debido a los obstáculos regulatorios, las altas tasas de absentismo y los costos laborales.

Las tensiones entre el presidente saliente Cuerva y el presidente de CEOE Antonio Garamendi han sido evidentes en los últimos meses.

Garamendi, un defensor de la candidatura de De Miguel, se refirió a la necesidad de unidad en la comunidad empresarial, expresando pesar por las 'difamaciones' que surgieron durante la campaña electoral.

Cuerva había acusado anteriormente a Garamendi de interferir en los asuntos internos de Cepyme y de intentar fracturar la asociación para beneficio personal.

El conflicto se intensificó cuando Cuerva rechazó una oferta de Garamendi para asumir un papel internacional a cambio de retirarse en las elecciones.

Además, el intento de Cuerva de enmendar la normativa interna de Cepyme para limitar la votación delegada generó controversia, provocando acusaciones de tácticas ruinosas de ambas organizaciones.

En última instancia, la elección ha iniciado un nuevo capítulo para Cepyme mientras navega por el cambiante panorama de las pequeñas y medianas empresas en España.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×