Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Apr 03, 2025

Agitación política en España tras declaraciones controvertidas de la ministra Montero

Agitación política en España tras declaraciones controvertidas de la ministra Montero

La Vicepresidenta María Jesús Montero enfrenta críticas de los partidos opositores por comentarios sobre la presunción de inocencia tras un fallo judicial.
El panorama político en España se ha vuelto cada vez más contencioso tras las declaraciones de la Vicepresidenta y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, respecto a un reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Los comentarios de Montero, considerados como un menosprecio al principio de presunción de inocencia, han provocado fuertes reacciones del Partido Popular (PP) y otros aliados políticos.

El lunes, el PP expresó su indignación por las afirmaciones de Montero, que calificaron la decisión del TSJC de absolver al futbolista Dani Alves de agresión sexual como 'una vergüenza'. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió la dimisión de Montero, afirmando que el gobierno estaba fallando en mantener principios legales críticos.

En una respuesta en línea, Montero defendió su posición, afirmando que la presunción de inocencia no impide expresar desaprobación ante el cuestionamiento sistemático de las mujeres que son víctimas de agresiones y machismo.

Montero enfatizó su compromiso con la defensa de las víctimas y aseguró que no aceptaría 'lecciones' ni 'malentendidos' del PP. Sus comentarios llevaron a una declaración conjunta de asociaciones judiciales y de fiscales que enfatizaron la importancia de respetar la presunción de inocencia y pidieron la dimisión de Montero junto a las demandas de miembros de los partidos de oposición.

El PSOE, el partido político de Montero, reconoció que sus comentarios podrían haber sido formulados de manera diferente, pero los atribuyó a un sentimiento de frustración por los resultados judiciales que afectan negativamente a las mujeres.

Ester Peña, portavoz del partido, mantuvo que, si bien se deben respetar los veredictos, sigue siendo vital tener discusiones sobre decisiones controvertidas.

Peña abogó además por robustas protecciones para las víctimas de violencia sexual y pidió al PP que respete la presunción de inocencia.

En un desarrollo relacionado, el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, reiteró su desacuerdo con el fallo que exoneró a Alves, enfatizando la necesidad de un sistema de justicia que apoye a las víctimas.

Advirtió sobre la posible 'revictimización' de aquellos que se presentan para denunciar agresiones, señalando que muchos casos de violencia sexual no se reportan debido a la falta de fe en las respuestas judiciales.

El PP ha sido vocal en su crítica hacia Montero, con el portavoz Borja Sémper expresando 'rechazo absoluto' a los comentarios de Montero y pidiendo que se disculpara con el poder judicial por sus declaraciones.

Afirmó que la administración actual está devaluando pilares clave de la sociedad democrática, como el Parlamento y la Constitución.

Sémper también criticó la gestión del gobierno en cuanto a la justicia, sugiriendo que recurre a una retórica inflamatoria en tiempos de presión política.

En puntos de vista contrastantes, José Antonio Fúster, el portavoz nacional de Vox, caracterizó los comentarios de Montero como 'irresponsables' y argumentó que atacan los aspectos fundamentales del proceso judicial.

Condenó los comentarios de Montero como un menoscabo fundamental a la presunción de inocencia e indicó que tales perspectivas no deberían provenir de un funcionario gubernamental en ejercicio.

A medida que el discurso político continúa, las tensiones en torno a la independencia judicial y los derechos de las víctimas siguen siendo cuestiones centrales en el contexto legal y político en evolución de España.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×