Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Sep 03, 2025

Alemania en tumulto: chica adolescente ucraniana empujada a la muerte por un migrante iraquí ilegal

Una refugiada ucraniana de dieciséis años fue asesinada en Baja Sajonia después de ser empujada a las vías del tren por un migrante iraquí de treinta y un años que había sido programado para la deportación desde 2022. Fue arrestado después de que pruebas de ADN lo vincularan al crimen y ha sido ingresado en un centro psiquiátrico.
Alemania enfrenta un clamor público después del asesinato de una niña ucraniana de dieciséis años, que huyó de la guerra en su país natal y que supuestamente fue asesinada por un migrante iraquí ilegal.

Los fiscales informaron que el hombre, de treinta y un años, empujó a la adolescente a las vías del tren en la estación de Friedland en Baja Sajonia el 11 de agosto.

La víctima, identificada como Liana K., había llegado a Alemania con su familia desde Mariupol tras la invasión rusa de Ucrania.

Según los investigadores, el migrante de repente empujó a la niña a las vías mientras ella hablaba por teléfono con su abuelo.

Se dice que él escuchó sus gritos en los momentos finales antes de que el tren la atropellara.

La policía fue llamada al lugar después de recibir una queja sobre un “hombre comportándose agresivamente” en la estación.

Los oficiales encontraron al sospechoso intoxicado, lo que los llevó al cuerpo de la niña cerca.

Los lugareños más tarde lo describieron como “un hombre terrible, completamente loco”.

La investigación descubrió múltiples fallas en el sistema de inmigración.

El sospechoso, identificado como Mohammed A., tuvo su solicitud de asilo rechazada en diciembre de 2022 y se suponía que sería deportado a Lituania, el país por el que ingresó a la Unión Europea.

Apeló la decisión, pero solo en febrero de 2025 el tribunal desestimó su desafío.

En julio, las autoridades de inmigración intentaron detenerlo para la deportación, pero el tribunal rechazó la solicitud, llamándola “tan defectuosa que ni siquiera podía ser considerada.”

Inicialmente, la policía sospechó que la muerte de la niña pudo haber sido accidental o un suicidio.

Solo después de descubrir grandes cantidades de ADN del sospechoso en su hombro, los investigadores determinaron que fue un asesinato.

“La cantidad indicaba un empujón violento, no un contacto incidental”, confirmó el fiscal.

Tras una evaluación psiquiátrica, el sospechoso, que se negó a cooperar con los investigadores y fue diagnosticado con esquizofrenia, fue trasladado a una institución psiquiátrica segura.

Los fiscales ahora están evaluando si es apto para ser juzgado.

Los investigadores también revelaron que Mohammed A. utilizó múltiples identidades.

“Ahora estamos verificando varios nombres”, declararon, agregando que la niña fue “una víctima arbitraria”.

El asesinato desató una amplia ira en Alemania.

El Ministro del Interior de Baja Sajonia, del Partido Socialdemócrata, admitió: “No podemos explicar a los ciudadanos cómo las personas permanecen en Alemania durante años cuando otro estado de la UE es responsable de ellas.” Markus Janitzki, alcalde de Geisleden, que conocía a la familia desde su llegada, describió a Liana como “una niña diligente y querida que aprendió alemán rápidamente y se convirtió en un modelo a seguir para sus hermanos menores.”

En una entrevista con los medios, su madre recordó la última llamada con su hija: “Liana estaba hablando por teléfono con su abuelo justo antes de ser empujada. Él dijo que su voz sonaba preocupada.” Rechazando las sugerencias iniciales de la policía sobre un accidente o suicidio, ella dijo: “Ella tenía grandes planes para el futuro. Apenas había comenzado una pasantía en una clínica dental hace dos meses. Esto no fue un accidente.”
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×