Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, May 03, 2025

Amazon lanza servicio de Internet por satélite en medio de la competencia con SpaceX.

Amazon lanza servicio de Internet por satélite en medio de la competencia con SpaceX.

Los primeros 27 satélites del Proyecto Kuiper de Amazon han sido lanzados, marcando un paso significativo en la carrera global por el acceso a internet por satélite.
El 27 de febrero de 2023, Amazon lanzó con éxito 27 satélites desde Cabo Cañaveral, Florida, como parte de su Proyecto Kuiper, que tiene como objetivo proporcionar acceso a internet de banda ancha a nivel mundial, incluidas áreas remotas.

Este lanzamiento representa el primer paso de Amazon en competencia directa con Starlink de SpaceX, que ha estado operativo durante varios años.

Los satélites fueron desplegados utilizando un cohete Atlas V y están diseñados para operar en una órbita terrestre baja de aproximadamente 630 kilómetros.

Este lanzamiento sigue a la prueba anterior de dos satélites prototipo lanzados por Amazon en 2022.

Según los ejecutivos del proyecto, los satélites recién lanzados son una versión mejorada de estos prototipos anteriores.

Jeff Bezos fundó Amazon y ahora lidera Blue Origin, otra empresa espacial.

La compañía planea desplegar más de 3,200 satélites para proporcionar un servicio de internet satelital rápido y asequible a una amplia gama de clientes potenciales, incluidos negocios, gobiernos y consumidores individuales en regiones desatendidas.

Rajeev Badyal, vicepresidente del Proyecto Kuiper, enfatizó la importancia del lanzamiento, afirmando que esta marca la primera instancia de desplegar una cantidad tan grande de satélites simultáneamente.

Amazon ha asegurado previamente acuerdos de servicio en países como el Reino Unido, Australia e Indonesia.

Actualmente, SpaceX opera más de 8,000 pequeños satélites bajo el proyecto Starlink, con más de 7,000 aún activos en órbita a una altitud de 550 kilómetros.

La compañía ha establecido una base de clientes que supera los 5,000 a nivel mundial.

En comparación, OneWeb de Europa ha lanzado 650 satélites en órbitas más altas, mientras que una entidad china, Guowang, también está desarrollando tecnología satelital, generando preocupaciones sobre posibles colisiones de satélites y interrupciones en las observaciones astronómicas.

Starlink ha proporcionado acceso a internet crucial durante crisis, como en Marruecos después de un devastador terremoto y en Ucrania en medio del conflicto en curso con Rusia.

Elon Musk también ha propuesto usar Starlink para apoyar los servicios médicos en Gaza durante las acciones militares en curso.

Además, los terminales de la compañía han sido integrados en varios servicios de emergencias en Israel.

La asociación de Elon Musk, una figura prominente con vínculos con el exp Presidente Trump, no ha obstaculizado el crecimiento del negocio de Starlink.

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha iniciado revisiones de las aplicaciones tecnológicas de Starlink en lugares como Atlantic City, Nueva Jersey, y Alaska.

Además, otras agencias gubernamentales están evaluando el uso de Starlink a petición de Musk, mientras que el Departamento de Comercio de EE.UU. planea reactivar una iniciativa de acceso de banda ancha de 42.5 mil millones de dólares establecida durante la administración Biden, promoviendo la 'neutralidad tecnológica' que se percibe como favorable a Starlink.

En contraste, ha surgido interés en el Proyecto Kuiper de Amazon entre gobiernos y organizaciones que buscan alternativas menos influenciadas por caprichos políticos.

Por ejemplo, Taiwán ha rechazado Starlink debido a las relaciones comerciales de Musk en China, mientras que Italia y Canadá han congelado contratos debido a preocupaciones similares sobre las conexiones de Musk.

Paralelamente a estos desarrollos, una carrera competitiva separada está teniendo lugar entre empresas internacionales para desarrollar servicios satelitales que podrían reemplazar las redes celulares tradicionales, permitiendo la comunicación directa desde teléfonos inteligentes a través de satélites.

Los actores notables en este ámbito incluyen Starlink, AST, Globalstar, Link Global e Iridium, todos trabajando hacia el objetivo de proporcionar servicios telefónicos y acceso a internet directamente a través de la tecnología satelital.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×