Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, May 03, 2025

El partido Alternativa para Alemania (AfD) ha sido oficialmente etiquetado como “extremista de derecha” por la oficina federal para la llamada “protección de la constitución.”

El partido Alternativa para Alemania (AfD) ha sido oficialmente etiquetado como “extremista de derecha” por la oficina federal para la llamada “protección de la constitución.”

En la Alemania de hoy, la extrema izquierda marca a la extrema derecha como enemigos del estado, y millones de votantes de AfD son despojados de una representación política justa y abierta.

¿El supuesto extremismo de la AfD? Abogar porque Alemania siga siendo una nación cristiana y europea — no una gobernada por una mayoría islámica o influenciada por la ley Sharia en una generación.

Estés de acuerdo o en desacuerdo con esa visión — eso es democracia. Pero en una sociedad libre, tal punto de vista debería debatirse en las urnas, no criminalizarse por las instituciones del estado.

Sin embargo, la Alemania moderna, resonando algunos de sus patrones históricos más oscuros, cada vez permite solo una ideología oficialmente sancionada. La disidencia ya no es solo impopular — se trata como peligrosa.
La Oficina Federal para la Protección de la Constitución de Alemania (BfV) ha designado oficialmente al partido Alternativa para Alemania (AfD) como una organización 'de extrema derecha'.

Esta clasificación permite a las autoridades implementar medidas de vigilancia mejoradas contra los oponentes políticos, incluyendo el uso de informantes y la interceptación de comunicaciones.

La decisión de la BfV sigue a una exhaustiva investigación de tres años que culminó en un informe de 1,100 páginas. La agencia concluyó que la AfD promueve un concepto de identidad nacional excluyente y basado en la etnicidad, dirigido particularmente a individuos con antecedentes musulmanes, a los que considera incompatibles con los principios democráticos de Alemania.

Los líderes de la AfD, Alice Weidel y Tino Chrupalla, han condenado la designación de la BfV como políticamente motivada y han anunciado planes para impugnar la decisión a través de canales legales.

Ellos argumentan que la clasificación socava la representación democrática para los millones de ciudadanos que apoyan a la AfD.

La Ministra del Interior, Nancy Faeser, defendió la decisión de la BfV, afirmando que fue el resultado de una auditoría exhaustiva e imparcial. Enfatizó que la acción de la agencia se basó en pruebas extensas y no fue influenciada por consideraciones políticas.

La AfD, establecida en 2013 como un partido euroescéptico, ha experimentado un crecimiento significativo, convirtiéndose en el segundo partido más grande en el Bundestag tras obtener el 20.8% de los votos y 152 escaños en las elecciones federales de febrero de 2025.

La acción de la BfV ha provocado un debate nacional sobre el equilibrio entre salvaguardar los valores democráticos y garantizar el pluralismo político. Mientras que algunas figuras políticas abogan por una posible prohibición de la AfD, otros advierten que tales medidas podrían agravar la polarización política y alienar segmentos del electorado.

Las reacciones internacionales han sido mixtas. El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, criticó la designación, calificándola de 'tiranía disfrazada' y pidiendo su reversión.

La clasificación de la AfD como una organización de extrema derecha marca un desarrollo significativo en el panorama político de la Alemania de posguerra, ya que es la primera vez que un partido con representación parlamentaria nacional recibe tal designación. Se espera que las implicaciones de este movimiento influyan en el discurso político y en los procedimientos legales de Alemania en los próximos meses.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×