Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, May 03, 2025

Apple y Amazon reportan fuertes ganancias a pesar de decepciones en el servicio de nube.

Apple y Amazon reportan fuertes ganancias a pesar de decepciones en el servicio de nube.

Ambos gigantes tecnológicos superan las expectativas de ingresos; sin embargo, sus divisiones de nube no cumplen con las previsiones de los analistas.
Amazon.com, Inc. concluyó el primer trimestre de 2025 con ganancias y ingresos significativos que superaron las expectativas de los analistas, aunque el rendimiento de sus servicios en la nube decepcionó a los inversores.

La empresa reportó ingresos de $155.67 mil millones, superando los $155.04 mil millones proyectados.

El ingreso neto para el trimestre alcanzó los $17.13 mil millones, o $1.59 por acción, en comparación con $10.43 mil millones, o 98 centavos por acción en el mismo trimestre del año pasado.

Las expectativas del mercado habían anticipado ganancias de $1.36 por acción.

En términos de su segmento de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS) generó $29.3 mil millones, quedándose por debajo de los $29.42 mil millones anticipados.

Mientras tanto, los ingresos por publicidad totalizaron $13.92 mil millones, superando las expectativas de $13.74 mil millones.

Para el trimestre actual, Amazon proporcionó un pronóstico de ingresos de entre $159 mil millones y $164 mil millones, reflejando una tasa de crecimiento anticipada del 7% al 11%.

Las expectativas del mercado para el segundo trimestre se sitúan en $160.9 mil millones.

Las acciones de Amazon han disminuido un 13% desde principios de año, en contraste con una caída del 8% en el índice Nasdaq y una caída del 4% en el Promedio Industrial Dow Jones durante el mismo período.

La empresa tiene actualmente un valor de $2.03 billones.

En paralelo, Apple Inc. reportó sus ganancias después del cierre de la Bolsa de Valores de Nueva York, superando las previsiones de los analistas.

El gigante tecnológico registró una ganancia por acción diluida de $1.65, con ingresos que aumentaron un 5.1% a $95.4 mil millones.

Los analistas habían estimado una ganancia por acción diluida de $1.63 y ingresos de $94.7 mil millones.

A pesar del crecimiento general de los ingresos, la división de servicios de Apple, que incluye servicios en la nube así como Apple Music y Apple TV, no cumplió con las expectativas.

Los ingresos de este segmento aumentaron un 11.6%, totalizando $26.65 mil millones, pero los analistas habían proyectado $26.7 mil millones.

El crecimiento de los ingresos se atribuyó a aumentos notables en la mayoría de las categorías de productos de Apple.

Las ventas de iPhone aumentaron un 1.9% a $46.8 mil millones, superando las predicciones de los analistas de $45.6 mil millones.

Las ventas de iPad se dispararon un 15.2% a $6.4 mil millones, superando las previsiones de $6.1 mil millones, y las ventas de Mac aumentaron un 6.7% a $7.95 mil millones, por encima de los $7.7 mil millones predichos.

Por el contrario, la categoría de wearables y accesorios tuvo un rendimiento inferior, registrando una disminución del 4.9% en los ingresos a $7.5 mil millones, frente a las expectativas de los analistas de $8 mil millones.

Geográficamente, excepto por una disminución del 2.3% en los ingresos de China a $16 mil millones, Apple observó crecimiento en sus regiones operativas.

Los ingresos en las Américas crecieron un 8.2% a $40.3 mil millones, en Europa disminuyeron un 1.4% a $24.45 mil millones, en Japón, aumentaron un 16.6% a $7.3 mil millones, y el región Asia-Pacífico experimentó un aumento del 8.4% a $7.29 mil millones.

Los inversores están esperando comentarios del CEO de Apple, Tim Cook, sobre las políticas arancelarias del presidente de EE. UU. Donald Trump.

Actualmente, los aranceles de importación desde China se sitúan en 145%; sin embargo, se ha otorgado una exención temporal para electrónicos, incluidos teléfonos inteligentes y computadoras.

Los informes de la semana pasada indicaron que Apple planea trasladar gran parte de su producción de iPhone destinada a EE. UU. a India para finales de 2026.

Además, Apple anunció un dividendo de $0.26 por acción que se pagará el 15 de mayo a los accionistas registrados a partir del 12 de mayo.

Al comentar sobre el informe de ganancias, Cook declaró que Apple presentó fuertes resultados trimestrales, incluyendo un crecimiento de dos dígitos en servicios, y expresó su orgullo por la introducción del iPhone 16e en su línea y el lanzamiento de nuevos Macs e iPads.

Destacó una reducción en las emisiones de carbono del 60% en la última década.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×