Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 04, 2025

Aumento en las ventas de vehículos eléctricos en marzo en medio de la ausencia de un plan de movimientos.

Aumento en las ventas de vehículos eléctricos en marzo en medio de la ausencia de un plan de movimientos.

Las matriculaciones de vehículos eléctricos en España aumentaron significativamente en marzo, reflejando un crecimiento inesperado en ausencia de subsidios gubernamentales.
En marzo de 2025, el mercado de vehículos eléctricos en España experimentó un aumento dramático, con ventas incrementándose en un 93% en comparación con marzo de 2024, alcanzando un total de 8,101 unidades vendidas.

Este aumento se produjo a pesar de la falta de incentivos financieros del plan Moves, que se anticipa será restablecido pronto.

Durante el primer trimestre del año, las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 69%, totalizando 19,225 unidades, según datos de asociaciones del sector como Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribución).

El mercado de vehículos de pasajeros electrificados, que incluye tanto modelos eléctricos como híbridos enchufables, experimentó un crecimiento del 69% en marzo, resultando en 16,474 nuevas matriculaciones, lo que representa el 14% del mercado total de vehículos.

Los representantes de la industria expresan optimismo por aumentos adicionales debido al reciente anuncio del gobierno sobre la reactivación del plan Moves, que asignará 400 millones de euros hasta finales de 2025.

Las matriculaciones totales de vehículos para el mes de marzo aumentaron un 23.2%, alcanzando 116,725 unidades.

Para el primer trimestre, las entregas de vehículos de pasajeros aumentaron un 14.1%, totalizando 279,368 unidades.

Si esta tendencia continúa, las matriculaciones totales del año pueden superar el millón de unidades, similar a las cifras registradas el año pasado.

Fuentes de la industria sugieren que estas cifras de ventas pueden aún reflejar matriculaciones retrasadas de 2024, ya que los fabricantes buscaban optimizar sus cálculos de emisiones de CO2 y evitar posibles multas de la Unión Europea.

Contrario a las predicciones, la ausencia del Moves III—anteriormente detenido por una votación parlamentaria—no parece haber impactado negativamente en las ventas, que continúan creciendo significativamente.

Los vehículos híbridos mantienen la mayor cuota de mercado, representando el 42% de las nuevas matriculaciones y superando a los vehículos de gasolina por tercer mes consecutivo.

Los vehículos eléctricos representan el 7% de las ventas totales, mientras que los vehículos diésel representan el 5.3%, una cifra incluso inferior a la de los vehículos de gas.

En marzo, Renault surgió como la marca más vendida con un notable incremento del 101.5%, totalizando 9,473 unidades en comparación con el mismo mes del año anterior.

Toyota lidera las ventas del año, aunque con una ligera caída del 0.8%, alcanzando 22,853 unidades.

El vehículo más popular tanto en marzo como en el trimestre es el Dacia Sandero, con un aumento en ventas del 53% en marzo, alcanzando 3,937 unidades.

El vehículo eléctrico más vendido es el Tesla Model 3.

Todos los canales de ventas reportaron crecimiento, notablemente el canal privado, que aumentó un 26.6% a 44,069 unidades para el mes.

Las matriculaciones de empresas aumentaron un 18.4%, y el sector del alquiler también experimentó crecimiento, subiendo un 23.8% a 39,482 unidades, a medida que comenzaban los preparativos para la próxima temporada de vacaciones de Semana Santa.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×