Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, May 25, 2025

Congreso español aprueba moción para tramitar legislación sobre el embargo de armas contra Israel.

Congreso español aprueba moción para tramitar legislación sobre el embargo de armas contra Israel.

A medida que la crisis humanitaria en Gaza se agrava, el gobierno español enfrenta presión política para adoptar una postura más firme contra las acciones de Israel.
El Congreso español ha aprobado el trámite de una ley que busca imponer un embargo de armas a Israel, en medio de crecientes tensiones por el conflicto en Gaza.

El conflicto ha resultante en graves bajas, con informes que indican más de 50,000 muertes y crisis humanitarias generalizadas, incluyendo restricciones severas al acceso a alimentos y asistencia.

Se ha instado al Primer Ministro Pedro Sánchez a incrementar la presión política, diplomática e internacional sobre la administración israelí liderada por el Primer Ministro Benjamin Netanyahu.

El socio junior del gobierno de coalición, Sumar, junto con otros grupos de izquierda como Podemos, ERC y Bildu, han manifestado que las acciones actuales del gobierno son insuficientes y están presionando por medidas más contundentes contra lo que describen como genocidio.

En contraste, los partidos de oposición, incluyendo el Partido Popular (PP) y Vox de extrema derecha, han criticado el enfoque de Sánchez, alegando que sirve como distracción de las controversias de corrupción internas.

A medida que el discurso político se intensifica en España, la Unión Europea ha expresado su disposición a reevaluar su acuerdo de asociación con Israel, con el Ministro de Asuntos Exteriores español José Manuel Albares declarando: 'El tiempo de las palabras ha terminado; ahora es hora de la acción.' Además, el Reino Unido ha anunciado la suspensión de negociaciones comerciales con Israel, una postura que ha sido respaldada por Francia y Canadá en discusiones de posibles represalias contra Israel.

La ley propuesta, iniciada por Sumar, ERC, Podemos y el BNG, tiene como objetivo prohibir cualquier contrato que implique la venta de materiales militares y de defensa con Israel, extendiéndose más allá de las armas para incluir todas las formas de comercio militar.

El portavoz del PSOE Patxi López confirmó el apoyo del partido a la consideración de esta propuesta.

La portavoz del gobierno Pilar Alegría enfatizó que la iniciativa busca imponer un embargo a los estados acusados de genocidio o crímenes de lesa humanidad por tribunales internacionales, haciendo referencia específicamente a Israel de acuerdo con los hallazgos de la Corte Penal Internacional.

Hay indicios por parte del gobierno español de que cualquier embargo integral tendría que cumplir con las regulaciones europeas e internacionales existentes, sugiriendo que acciones unilaterales serían problemáticas.

Tras la votación en el Congreso, la cual terminó con 176 a favor y 171 en contra, Sumar celebró el cambio de postura del PSOE, señalando que hace un año no habrían apoyado la exclusión de Israel de participar en eventos culturales como Eurovisión, anunciado anteriormente por Sánchez.

El gobierno también obligó al Ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska a rescindir un contrato para la compra de municiones de una empresa israelí, lo que resultó en un reconocimiento de error por parte de Sánchez.

Marlaska está programado para comparecer ante el Congreso para informar sobre este asunto.

La oposición a la ley fue fuerte entre el PP y Vox, con el portavoz del PP Pablo Hispán alegando que la propuesta refleja un antisemitismo arraigado.

Por otro lado, el partido Junts apoyó la moción, citando el respeto por los derechos humanos, aunque indicaron planes para proponer enmiendas.

En un intercambio político relacionado, la portavoz Pilar Alegría criticó al líder del PP Alberto Núñez Feijóo por trivializar la crisis humanitaria, enfatizando la gravedad de la situación, especialmente porque las Naciones Unidas han reportado condiciones alarmantes que ponen a más de 14,000 niños en riesgo de inanición debido a la falta de ayuda humanitaria.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×