Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 07, 2025

Diez profesionales médicos acusados de homicidio involuntario en un caso fatal de cirugía estética.

Diez profesionales médicos acusados de homicidio involuntario en un caso fatal de cirugía estética.

Los cargos siguen a la muerte de una mujer después de una cirugía de liposucción, lo que plantea preguntas sobre las prácticas médicas y la seguridad del paciente.
Un juez en Cartagena ha ordenado la acusación de diez profesionales médicos, incluidos nueve cirujanos y un anestesiólogo, por homicidio involuntario tras la muerte de una mujer que se sometió a una liposucción en diciembre de 2021. La operación, que tuvo lugar el 2 de diciembre en la clínica Virgen de la Caridad, concluyó alrededor de las 14:30. La paciente fue ingresada en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Santa Luca a las 18:30, donde los cirujanos de guardia optaron por no intervenir debido a su estado inestable.

La resolución judicial destaca que los análisis de laboratorio realizados desde el día de la cirugía indicaron la presencia de marcadores de sepsis desde el día siguiente hasta su cirugía el 7 de diciembre, cuando su condición se deterioró aún más.

Según la resolución, hubo una estabilización temporal después de la cirugía; sin embargo, su estado clínico empeoró significativamente el 22 de diciembre.

El 1 de enero, se tomó la decisión de realizar una intervención quirúrgica urgente, lo que llevó a una falla multiorgánica y, en última instancia, a su muerte.

Los padres de la mujer han buscado activamente justicia tras su muerte, que atribuyen a una mala interpretación derivada de la información disponible en redes sociales sobre un cirujano plástico supuestamente reconocido por su experiencia.

Sin embargo, las investigaciones revelaron indicios de que este especialista cardiovascular en particular había realizado procedimientos de liposucción por primera vez, a pesar de tener formación en lipólisis láser y lipomodelado abdominal.

La indagación sugiere una posible responsabilidad tanto del cirujano como del anestesiólogo involucrados en la operación de la clínica privada.

El juez señaló que el cirujano carecía de las calificaciones necesarias para cirugía plástica, estética y reconstructiva, y que el anestesiólogo no transfirió a la paciente a la UCI antes, a pesar de los evidentes signos de infección registrados en informes desde el tercer día de su estancia en la UCI.

La resolución también desestima provisionalmente los cargos contra los cirujanos que la atendieron el día que fue admitida en la UCI, señalando que su estado crítico en ese momento no justificaba una intervención quirúrgica.

El análisis indicó que no había signos de sepsis o infección en ese momento.

El caso ahora espera acciones adicionales de la fiscalía y de las partes privadas, quienes deben solicitar la apertura de un juicio oral o potencialmente solicitar el archivo del caso.

La resolución no es definitiva, y se puede presentar un recurso de reforma o impugnación.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×