Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 07, 2025

Investigación sobre el Delegado del Gobierno por presunta malversación de fondos

Francisco Martín Aguirre convocado por el juez en relación con la contratación de la asesora Cristina Álvarez.
Juan Carlos Peinado, un juez de Madrid, ha citado a Francisco Martín Aguirre, el Delegado del Gobierno en Madrid, a declarar sobre su conexión con la contratación de Cristina Álvarez, una asesora de Begoña Gómez, la esposa del Primer Ministro español Pedro Sánchez.

La audiencia está programada para el 14 de mayo de 2025, a la 1:30 PM en el Juzgado de Instrucción 41 de Madrid.

El juez está investigando acusaciones de una posible malversación de fondos públicos que involucra a Martín Aguirre, quien era un alto funcionario en La Moncloa en el momento de la contratación de Álvarez en julio de 2018. Las indagaciones de Peinado surgen de una denuncia presentada por el partido político VOX, que también participa en el caso en curso contra Begoña Gómez, junto a otras organizaciones.

En el momento de la contratación, Francisco Martín se desempeñaba como jefe del Gabinete Técnico bajo Félix Bolaños, quien más tarde se convirtió en ministro en 2021. Tras el ascenso de Bolaños, Martín Aguirre asumió el rol de su superior, supervisando el trabajo de Álvarez.

La orden del juez indica que el nombre de Martín Aguirre había aparecido en declaraciones de testigos anteriores relacionadas con el proceso de contratación de Álvarez.

En el fallo que acepta parcialmente la denuncia de VOX, el juez afirmó que Martín Aguirre parecía haber desempeñado un papel significativo en el nombramiento de Álvarez para funciones privadas relacionadas con Begoña Gómez, financiadas con fondos públicos.

Actualmente es la primera persona en ser investigada en este caso separado, ya que se desarrolla junto a las indagaciones más amplias sobre Gómez.

El fallo, emitido el lunes, también aclaró que tanto Begoña Gómez como Álvarez no enfrentarían cargos.

El juez señaló que Gómez no participó en los procesos de toma de decisiones o de pago por la compensación de Álvarez, aunque utilizó sus servicios profesionales para fines personales.

Además, se desestimaron los cargos de tráfico de influencias y mala conducta vinculados a la denuncia.

Como parte de la investigación, Bolaños también fue interrogado como testigo sobre el nombramiento de Álvarez.

Una confrontación entre Álvarez y el funcionario de La Moncloa que procesó su contratación está programada para el 14 de mayo; sin embargo, fue pospuesta debido a un conflicto de programación con un viaje internacional de la asesora.

Además, se espera que el juez interrogue a Raúl Díaz Silva, otro alto funcionario en La Moncloa, identificado por Bolaños como el superior directo de Álvarez.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×