Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 04, 2025

Donald Trump Anuncia Nuevos Aranceles que Afectan a Más de 60 Países

Donald Trump Anuncia Nuevos Aranceles que Afectan a Más de 60 Países

Las medidas comerciales entrarán en vigor el 5 y 9 de abril, lo que provocará reacciones internacionales y preocupaciones económicas.
El 3 de abril de 2025, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció una serie de aranceles que afectan a más de 60 países, incluidos un arancel del 10% sobre varias importaciones.

Las nuevas medidas comerciales entrarán en vigor el 5 y el 9 de abril, provocando reacciones significativas en los mercados globales y entre líderes políticos.

Durante un vuelo a Florida, Trump indicó que podría ofrecer alivio arancelario a China si el gobierno chino acepta facilitar la venta de TikTok a inversores estadounidenses.

Además, Trump afirmó que EE. UU. está 'cerca' de un acuerdo con TikTok, que ha enfrentado un escrutinio respecto a la privacidad de datos.

El impacto económico del anuncio de aranceles de Trump se sintió inmediatamente en Wall Street, que experimentó su peor día desde 2020, con el S&P 500 cerrando con una caída del 4.85%, el Nasdaq cayendo un 5.99% y el Dow Jones bajando un 3.98%.

Los precios del petróleo también disminuyeron significativamente, cayendo más del 6%.

En el sector automotriz, Stellantis anunció que detendría la producción en Canadá y México durante dos semanas y el mes de abril, respectivamente, resultando en despidos de hasta 900 empleados en sus instalaciones de EE. UU.

Esta decisión refleja la incertidumbre más amplia en la industria automotriz vinculada a los nuevos aranceles.

Pepe Álvarez, Secretario General del sindicato UGT en España, ha pedido unidad política para proteger la economía española de los aranceles de EE. UU., destacando las dificultades que enfrentan los trabajadores e instando a los partidos políticos a cooperar en respuesta a las crecientes tensiones comerciales.

A nivel internacional, las respuestas variaron.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció aranceles de represalia del 25% sobre automóviles estadounidenses que no cumplan con el Tratado de Libre Comercio conocido como CUSMA.

Mientras tanto, la Unión Europea expresó su intención de negociar con EE. UU. para evitar una guerra comercial, con el comisionado de la UE, Maros Sefcovic, programado para conversaciones con sus homólogos estadounidenses.

Varios líderes latinoamericanos expresaron sus preocupaciones sobre los aranceles.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que su gobierno tomaría todas las medidas posibles contra los aranceles de EE. UU., enfatizando la necesidad de libre comercio y multilateralismo.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, criticó las medidas como un 'gran error', afirmando que tales aranceles podrían socavar la estabilidad económica.

A nivel regional, el gobierno de Extremadura en España ha pedido una respuesta inmediata a los aranceles de Trump, mientras que el sector del calzado ha solicitado protección del gobierno, ya que enfrenta desafíos significativos en su mayor mercado de exportación fuera de la UE.

En el Senado de EE. UU., dos senadores presentaron un proyecto de ley destinado a limitar la autoridad del presidente para imponer aranceles, requiriendo la aprobación del congreso para nuevos aranceles.

Esta iniciativa legislativa sigue la preocupación generalizada sobre la naturaleza unilateral de la imposición de aranceles de Trump.

Si bien los mercados financieros reflejaron pesimismo tras el anuncio de aranceles, Trump expresó confianza en la economía de EE. UU., sugiriendo que las condiciones del mercado mejorarían.

Se mantuvo firme en su creencia de que los aranceles eran necesarios para corregir los desequilibrios comerciales percibidos con otros países.

En general, el anuncio ha incitado debates globales sobre el proteccionismo económico y ha elevado alarmas sobre posibles medidas de represalia de los países afectados mientras navegan por el cambiante panorama comercial.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×