Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Apr 03, 2025

Eclota de Controversia Política por los Comentarios de la Vicepresidenta Montero sobre la Presunción de Inocencia

Eclota de Controversia Política por los Comentarios de la Vicepresidenta Montero sobre la Presunción de Inocencia

Montero enfrenta críticas del PSOE y del gobierno tras sus declaraciones controvertidas sobre un reciente veredicto de absolución por agresión sexual.
Los comentarios realizados por María Jesús Montero, la Primera Vicepresidenta de España, en relación con la absolución de Dani Alves en un caso de agresión sexual han suscitado una controversia significativa, generando una amplia gama de reacciones tanto del gobierno como del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Durante un mitin el fin de semana, Montero, quien también es la Secretaria General del PSOE en Andalucía, lo describió como una 'vergüenza' que se cuestione el testimonio de una víctima, argumentando que la presunción de inocencia no debe tener prioridad sobre los relatos de 'mujeres jóvenes y valientes' que eligen denunciar abusos por parte de individuos poderosos.

Esta declaración ha intensificado un enfrentamiento entre los poderes institucionales, provocando críticas del poder ejecutivo que cuestionan el funcionamiento del poder judicial.

En una alineación poco común, todas las asociaciones de jueces y fiscales han condenado colectivamente las declaraciones de Montero, enfatizando la importancia de la presunción de inocencia como un derecho fundamental.

En respuesta a la situación que se desarrolla, el comité ejecutivo del PSOE se reunió en Ferraz, donde la dirección del partido adoptó un enfoque cauteloso, optando por no brindar apoyo público a las declaraciones de Montero.

Esta decisión la ha dejado en una posición política aislada.

Cuando varios medios de comunicación le preguntaron múltiples veces si apoyaba las palabras de Montero, la portavoz del partido, Esther Peña, evitó abordar directamente el tema.

Ella afirmó la necesidad de 'respetar y acatar' las resoluciones judiciales, que Montero parecía contradecir con sus comentarios.

El PSOE está enfatizando proactivamente que los temas de violencia sexual no quedarán sin castigo y subrayando su compromiso de crear espacios seguros para las víctimas.

Peña ha centrado sus respuestas en el partido opositor, el Partido Popular (PP), afirmando que el líder Alberto Núñez Feijóo no defiende el principio de presunción de inocencia.

Lo criticó por hacer 'condenas públicas' de individuos que aún no se enfrentan a juicio, citando al Fiscal General como un ejemplo de alguien que Feijóo ha condenado 'de manera despreciable.'

Pilar Bernabé, la Secretaria de Igualdad del PSOE y Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, ha descrito el fallo de absolución como 'difícil de digerir' e indicó que la batalla legal no ha terminado, ya que sigue siendo posible un recurso al Tribunal Supremo.

Las discusiones internas dentro del PSOE y del gobierno reflejan dudas sobre los comentarios de Montero, con sugerencias de que debería rectificar públicamente sus declaraciones para mitigar el impacto de la controversia en el partido.

Ningún ministro ni funcionario disponible para los medios desde los comentarios ha respaldado abiertamente a Montero, complicando aún más su posición.

Frente a la creciente presión para aclarar sus declaraciones, Montero respondió en redes sociales, donde criticó principalmente al PP por lo que ella describió como sus 'distorsiones.' Reiteró su postura, afirmando que la presunción de inocencia no debe impedir que la sociedad exprese su rechazo a la cuestionamiento sistemático de las víctimas de violencia de género.

Montero también atacó al PP, afirmando que no es adecuado comentar sobre tales asuntos, haciendo referencia a las críticas al Tribunal Constitucional y sus afirmaciones sobre varios temas judiciales.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×