Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 21, 2025

El caza F-16 de Ucrania se estrella tras atacar objetivos aéreos rusos.

El caza F-16 de Ucrania se estrella tras atacar objetivos aéreos rusos.

El incidente marca la tercera pérdida de un F-16 fabricado en EE. UU. por Ucrania desde su introducción en servicio en julio de 2024.
La Fuerza Aérea de Ucrania ha confirmado la pérdida de otro caza F-16 Viper durante una operación de defensa aérea contra un asalto ruso en la madrugada del viernes.

El incidente ocurrió cuando el piloto, involucrado en repeler una ofensiva aérea rusa, se vio obligado a eyectarse tras experimentar una emergencia a bordo de la aeronave.

Según un comunicado publicado en Telegram, el piloto ucraniano había destruido con éxito tres objetivos aéreos y estaba atacando un cuarto utilizando el cañón del avión cuando ocurrió la emergencia.

La naturaleza exacta de la falla aún debe ser determinada, pero el piloto pudo maniobrar la aeronave lejos de las áreas pobladas antes de eyectarse de forma segura.

"Gracias a las rápidas acciones del equipo de búsqueda y rescate, el piloto fue localizado y evacuado rápidamente", informó la Fuerza Aérea.

"El piloto se encuentra actualmente en un lugar seguro, y su vida y salud no corren peligro." Se ha establecido una comisión de investigación para investigar a fondo las circunstancias que rodean el incidente.

Este evento marca la tercera pérdida confirmada de un F-16 para Ucrania desde que comenzó a operar estos cazas fabricados en EE. UU. en julio de 2024, tras la entrega del primer lote de aeronaves prometido por aliados europeos.

Hasta la fecha, aproximadamente 85 F-16 operativos han sido comprometidos con Ucrania: 24 de los Países Bajos, 19 de Dinamarca, 12 de Noruega (más otros diez para piezas de repuesto) y 30 más anunciados por Bélgica.

Sin embargo, no todas las aeronaves están actualmente activas; algunas están siendo utilizadas para fines de entrenamiento en el Centro de Entrenamiento de F-16 de Europa (EFTC) en Rumanía.

Aunque la causa del incidente todavía está bajo investigación, los expertos han advertido con frecuencia que usar el cañón del F-16 contra objetivos pequeños y lentos, como drones o misiles de crucero, conlleva riesgos significativos.

Esta preocupación es particularmente aguda durante las operaciones nocturnas.

Los riesgos incluyen la posibilidad de una colisión directa con el objetivo o incluso un vuelo controlado hacia el terreno debido a la alta velocidad y complejidad del entorno de combate.

"La velocidad y dinámica del combate pueden llevar a un vuelo controlado hacia el suelo, además del riesgo de colisionar con el propio objeto que se está atacando", indicó una evaluación previa de la Fuerza Aérea.

"También existe el peligro de que los proyectiles del cañón, similares a granadas, puedan impactar en el suelo en una amplia área, poniendo en peligro vidas civiles."

Las pérdidas anteriores de F-16 ucranianos incluyen el primer incidente en agosto de 2024 durante lo que se describió como el mayor bombardeo aéreo ruso desde que comenzó la guerra.

El piloto Alexey Mes logró derribar tres misiles de crucero y un dron kamikaze antes de que su aeronave fuera alcanzada.

Su sacrificio fue ampliamente reconocido por el Comando Aéreo Ucraniano Occidental, que elogió sus esfuerzos por prevenir daños a infraestructuras críticas y bajas civiles.

La segunda pérdida confirmada ocurrió en abril de 2025 cuando el piloto de 26 años, Pavlo Ivanov, fue asesinado durante una misión de combate.

La Fuerza Aérea calificó el evento como una "tragedia" y reconoció las condiciones desafiantes que enfrentan los pilotos ucranianos, quienes realizan misiones diarias en un entorno muy hostil.

La reciente pérdida de un F-16 se produce en un momento crítico del conflicto, ya que las fuerzas ucranianas enfrentan una presión creciente por parte del ejército ruso, que ha intensificado sus avances en diversos frentes.

No obstante, después de una llamada telefónica de Donald Trump a Vladimir Putin, ha surgido una nueva perspectiva de desescalada, con el objetivo de avanzar hacia un alto el fuego.

Mientras tanto, la Fuerza Aérea de Ucrania continúa sus operaciones defensivas con un número limitado de F-16 en condiciones de combate extremadamente difíciles.

A pesar de las pérdidas sufridas, el compromiso de los pilotos y la importancia estratégica de estas aeronaves en el teatro de operaciones siguen siendo cruciales para la defensa aérea del país.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×