Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 04, 2025

El CGPJ aborda las críticas sobre la absolución de Dani Alves con defensa de la independencia judicial.

El CGPJ aborda las críticas sobre la absolución de Dani Alves con defensa de la independencia judicial.

El Consejo General del Poder Judicial de España emite un comunicado afirmando la presunción de inocencia en medio de la reacción política.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de España emitió un comunicado el martes en respuesta a la controversia que rodea la absolución del futbolista Dani Alves de cargos de agresión sexual.

El consejo aprobó por unanimidad una declaración institucional enfatizando que las revisiones judiciales por parte de tribunales superiores son un aspecto estándar del estado de derecho.

Expresó su apoyo a los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), quienes revocaron la condena previa de Alves, que lo había sentenciado a cuatro años y medio de prisión impuesta por la Audiencia Provincial de Barcelona.

El mensaje del CGPJ destacó que el apoyo y la protección a las víctimas, particularmente en los delitos contra la libertad sexual, no socavan el derecho fundamental a la presunción de inocencia.

La declaración, acordada por la presidenta del CGPJ, Isabel Perelló, y sus 20 miembros, evitó nombrar a María Jesús Montero, la Primera Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Hacienda, quien había descrito la absolución como una "vergüenza" y cuestionó si la presunción de inocencia debería prevalecer sobre los testimonios de jóvenes que acusan a individuos poderosos.

Fuentes del CGPJ indicaron que el comunicado fue una respuesta directa a los comentarios de Montero.

Inicialmente, los miembros conservadores del consejo propusieron una versión más dura del comunicado, que fue suavizada para obtener un apoyo más amplio de los miembros progresistas.

La declaración finalizada del CGPJ se abstuvo de involucrarse en un conflicto directo con el gobierno, a diferencia de consejos anteriores que experimentaron choques frecuentes.

Subrayó la importancia de la independencia de los jueces involucrados en el caso de Alves, señalando que el sistema de apelaciones está diseñado para asegurar la exactitud de las decisiones finales.

El consejo recordó que la sentencia del TSJC también está sujeta a procesos de revisión legal.

Además, el CGPJ instó a los representantes políticos a ejercer su derecho a criticar las resoluciones judiciales de manera responsable, reconociendo la necesidad de mantener la confianza pública en las instituciones.

Esta declaración siguió un sentimiento similar expresado por cuatro asociaciones judiciales y tres asociaciones de fiscales, que reaccionaron a los comentarios de Montero exigiendo "responsabilidad institucional."

Los funcionarios del gobierno, desde entonces, se han movilizado en defensa de Montero.

Pilar Alegría, la portavoz del gobierno, comentó que los sentimientos de confusión respecto a los juicios contradictorios del TSJC y la Audiencia Provincial de Barcelona reflejaban las sensaciones sentidas por gran parte de la sociedad.

En un asunto separado pero relacionado, Perelló retiró el punto del orden del día sobre las presidencias de dos cámaras clave del Tribunal Supremo de la sesión plenaria del martes.

Los intentos anteriores de incluir estas votaciones para las Segundas (Penal) y Terceras (Administrativa) Cámaras habían sorprendido a muchos miembros debido a la falta de acuerdo entre los grupos conservadores y progresistas sobre las nominaciones.

Esta es la segunda vez que Perelló incluye tales votaciones solo para retractarse debido a la ausencia de un acuerdo.

La decisión sobre los puestos de liderazgo ha enfrentado retrasos, ya que no se han materializado negociaciones completas entre las dos facciones.

Algunos miembros interpretan las acciones de Perelló como una táctica para presionar a los interesados vocales a acelerar las negociaciones, aunque existen preocupaciones de que esto podría empañar la imagen del consejo.

Los miembros progresistas del consejo han indicado descontento con la postura de Perelló, ya que no apoya a sus candidatos preferidos para las cámaras mencionadas, favoreciendo a los nominados conservadores.

El consenso para estos roles de liderazgo requiere un mínimo de 13 votos, un umbral que ninguno de los bloques cumple actualmente, lo que requiere una solución negociada.

Si bien ambos lados han expresado disposición a negociar, persisten profundas diferencias en la selección de candidatos.

El bloque conservador tiene la intención de retrasar las designaciones presidenciales, ya que ambas cámaras son actualmente presididas de manera interina por candidatos designados.

En la sesión de hoy, el CGPJ aprobó por unanimidad los nombramientos de Jesús María Chamorro González como presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Celso Rodríguez Padrón como presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y Manuel Luna Carbonell como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.

En general, el consejo ha llevado a cabo 102 nombramientos judiciales desde que asumió el cargo el 25 de julio, abarcando diversas ramas judiciales y jurisdicciones militares.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×