Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 04, 2025

Wall Street Experimenta Caídas Agudas Tras el Anuncio de Aranceles de Trump

Wall Street Experimenta Caídas Agudas Tras el Anuncio de Aranceles de Trump

La Bolsa de Nueva York enfrenta grandes pérdidas en medio de incertidumbres globales sobre aranceles.
La Bolsa de Valores de Nueva York abrió el jueves con caídas significativas.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó casi 1,200 puntos, reflejando una pérdida del 2.75%, en la primera sesión de negociación tras el anuncio del presidente Donald Trump de un nuevo paquete de aranceles globales, que incluye un arancel del 20% sobre las importaciones de la Unión Europea y un 34% adicional sobre los bienes chinos.

Este movimiento ha aumentado la incertidumbre en los mercados.

Las caídas fueron aún más pronunciadas para el S&P 500, que descendió un 3.28%, marcando su mayor caída desde septiembre de 2022, cerrando en 5,525 puntos.

El NASDAQ vio una disminución del 3.85%, situándose en 18,913 puntos poco después de la campana de apertura en Wall Street, reflejando las tendencias observadas en los mercados europeos.

Aproximadamente a las 16:10, hora local, el IBEX 35 bajaba un 1.16%, el CAC 40 francés caía un 3.11%, el FTSE MIB italiano disminuyó un 2.79%, el DAX alemán cayó un 2.70%, y el FTSE 100 londinense declinó un 1.60%.

El EURO STOXX 50, que incluye las mayores empresas europeas, retrocedió un 3.45%.

En Canadá, la Bolsa de Valores de Toronto, un mercado líder para acciones mineras, abrió con una pérdida de 666 puntos, representando un descenso del 2.63% en respuesta a los aranceles anunciados por Trump.

XTB, una firma de corretaje, informó que el país más afectado negativamente por los aranceles de EE. UU. podría ser el propio Estados Unidos, enfrentando una desaceleración económica y una disminución de la confianza de los inversores que podría agravarse debido a la imposición de aranceles.

Esta situación podría llevar a un aumento de la inflación, complicando las proyecciones de la Reserva Federal bajo el liderazgo de Jerome Powell.

Entre las empresas más afectadas están aquellas que dependen en gran medida del mercado asiático para el abastecimiento de productos, como Apple y varias grandes empresas tecnológicas.

Nike, que fabrica una parte significativa de su calzado en Vietnam—sujeta a un arancel del 46%—también enfrenta impactos sustanciales.

Si bien los bienes de consumo como automóviles y bebidas alcohólicas son centrales en la discusión, las consecuencias para las empresas de logística y transporte global, incluida Maersk, resaltan la importancia de estos sectores en la distribución de bienes.

Específicamente, los precios de las acciones de Nike cayeron un 11.3%, mientras que Apple descendió un 9%.

Otras disminuciones notables incluyeron a Amazon (-7.7%), Meta (-7.4%), Nvidia (-6%), Tesla (-3.90%), Alphabet (-3.60%) y Stellantis (-3.45%).

Las grandes cadenas que venden bienes importados fueron de las más afectadas, con Five Below sufriendo una caída del 23%, Dollar Tree cayendo un 9%, y Gap declinando un 17%.

Además, el dólar estadounidense cayó más del 2%, alcanzando su nivel más bajo del año en 0.90 contra el euro.

La turbulencia en los mercados se extendió al sector del petróleo, con el crudo Brent, el referente europeo, y el West Texas Intermediate (WTI) enfrentando caídas.

El crudo Brent cayó aproximadamente un 6% a $70, mientras que el WTI se desplomó un 7.59% a $66.20.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×