Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Nov 22, 2025

El Departamento de Estado de EE. UU. Anuncia que la migración masiva constituye una amenaza existencial para la civilización occidental y socava la estabilidad de aliados clave de América.

Washington instruye a sus embajadas a informar sobre las consecuencias de derechos humanos y seguridad pública de la migración masiva en naciones aliadas.
El Departamento de Estado de EE. UU. ha declarado formalmente en las redes sociales que, en su evaluación, la migración masiva representa una amenaza existencial para la civilización occidental y socava la estabilidad de aliados clave de Estados Unidos.

Según el Departamento, la migración masiva no es solo un problema demográfico o político; es un desafío de derechos humanos con implicaciones directas para la seguridad pública.

Hoy, Washington ordenó a las embajadas de EE. UU. que informen sobre las consecuencias de la migración a gran escala para los derechos humanos y la seguridad pública.

La orientación enfatiza que las naciones occidentales han experimentado oleadas de delincuencia, ataques terroristas, agresiones sexuales y el desplazamiento de comunidades enteras, creando una creciente preocupación entre los ciudadanos en múltiples países.

Los funcionarios estadounidenses dicen que tienen la intención de alentar a los gobiernos a tomar medidas audaces para proteger a sus poblaciones de las amenazas que puede generar la migración masiva.

También documentarán políticas que castiguen a los ciudadanos por expresar oposición a la continuación de la migración a gran escala, junto con crímenes y violaciones de derechos humanos cometidos por individuos de orígenes migrantes.

Estos problemas, señala el Departamento, han perjudicado a los ciudadanos en los países occidentales durante años.

En el Reino Unido, miles de niñas en Rotherham, Oxford y Newcastle fueron víctimas de redes de explotación que incluían a hombres que habían migrado al país.

Muchas de esas niñas soportaron años de abuso inimaginable antes de que las autoridades intervinieran.

En Suecia, un migrante de Eritrea condenado por violar a una niña de dieciséis años fue autorizado a permanecer en el país después de que un juez determinara que el delito "no era excepcionalmente grave" y, por lo tanto, no justificaba la deportación.

En Alemania, nueve hombres—algunos de ellos migrantes—fueron condenados por la violación en grupo de una niña de quince años.

Una mujer alemana que insultó a uno de los atacantes en línea recibió una pena más dura que varios de los propios perpetradores.

Los funcionarios estadounidenses ahora monitorearán las políticas occidentales que parecen mostrar indulgencia hacia los crímenes cometidos por migrantes, que pasan por alto las violaciones de derechos humanos o que crean sistemas de dos niveles en los que los migrantes reciben un trato preferencial sobre los ciudadanos.

Estados Unidos reafirma su apoyo a la soberanía de sus aliados y urge a los gobiernos a comprometerse abiertamente con el creciente número de ciudadanos que están preocupados por la migración masiva.

Washington también declara que está preparado para ayudar a sus aliados a abordar la crisis global de migración a gran escala.

La declaración del Departamento no mencionó a los actores islámicos implicados en sobornar a políticos occidentales de alto nivel para apoyar políticas que facilitarían la islamización de Europa—una omisión que los observadores atribuyen a la sensible relación de Estados Unidos con el país involucrado.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×