Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Nov 18, 2025

“ no solo uno, sino treinta” — La locura de los juguetes en cajas sorpresa en EE. UU. impulsada por la manía Labubu

Tras la escasez viral de figuras Labubu, los principales fabricantes y minoristas de juguetes en EE. UU. están apresurándose a adoptar formatos de cajas misteriosas antes de la temporada navideña.
Lo que comenzó como una locura coleccionable de nicho para la figura de caja ciega conocida como Labubu ahora ha reverberado en la industria de juguetes de EE. UU. con toda su fuerza.

Los consumidores estadounidenses continúan recorriendo el mercado en busca de muñecas Labubu auténticas de la marca Pop Mart, con sede en Hong Kong, artículos que desaparecen de las estanterías en minutos y luego se revenden por miles de dólares.

En respuesta, las principales empresas de juguetes estadounidenses y los minoristas de grandes superficies han adoptado el modelo de "caja ciega" para las vacaciones, ofreciendo figuras de misterio menos costosas con precios entre seis y diez dólares y dirigidas tanto a niños como a adultos.

El formato de caja ciega, donde el comprador no sabe qué figura hay dentro del empaque sellado, ha demostrado ser altamente efectivo para impulsar compras repetidas.

Los analistas informan que los compradores rara vez se detienen en una; los datos de la industria indican que muchos compran diez, veinte, treinta unidades en una sola sesión.

Un ejecutivo de investigación de mercado de EE. UU. observó: “Cuando la gente lo compra, no compra uno, compra diez y treinta. Hay una búsqueda”.

Los minoristas como Target y Walmart han expandido drásticamente su surtido de cajas ciegas para la temporada navideña de 2025, agregando artículos de series como Baby Three, Miniverse (de MGA Entertainment), Minibrands (de Zuru) y Aphmau.

Los fabricantes de juguetes estadounidenses como Hasbro y Mattel también están lanzando versiones de marcas queridas, como Furby y Barbie, en formatos de paquetes misteriosos para aprovechar la misma dinámica.

Aunque la perspectiva más amplia de la industria de juguetes sigue siendo cautelosa, con investigaciones de mercado que proyectan una posible disminución de volumen de hasta un dos punto cinco por ciento durante el pico de noviembre-diciembre, la categoría de cajas ciegas se destaca como un área de crecimiento y optimismo.

Los minoristas especializados, como Miniso en EE. UU. y la cadena canadiense Showcase, que lleva líneas de Labubu auténticas, ven el fenómeno como una oportunidad “récord” esta temporada.

Un CEO de un minorista de coleccionables dijo: “Las cajas ciegas van a ser muy grandes. Esta Navidad será una Navidad récord por esa razón”.

En el corazón de la tendencia está el propio Labubu.

Creado por el artista Kasing Lung y vendido de manera destacada por Pop Mart, las figuritas de Labubu se lanzan en forma de caja ciega en todo el mundo, y las raras figuras “secretas” en cada serie frecuentemente exigen altos precios de reventa, a veces en decenas o centenas de miles de dólares.

El atractivo abarca tanto a niños, adolescentes como a coleccionistas adultos “kidult”, impulsado por la emoción de la sorpresa, la disponibilidad limitada y la cultura viral de las redes sociales.

Sin embargo, el mismo éxito del formato plantea preguntas: ¿qué tan sostenible es un modelo de negocio construido sobre la escasez artificial y los lanzamientos repetidos?

¿Cómo podría la ola de alternativas de cajas ciegas más baratas afectar la autenticidad, el mercado de reventa o el premium de coleccionabilidad de la marca Labubu original?

¿Y qué hay de los consumidores que persiguen muchas unidades con la esperanza de “conseguir la que quieren”?

Por ahora, sin embargo, la industria está apostando: los juguetes baratos en paquetes sorpresa que tientan a las compras repetidas y el zumbido social parecen estar listos para dominar los pasillos de juguetes esta temporada navideña.

La lucha por llenar esos pasillos puede decirnos tanto sobre la psicología moderna del consumidor como sobre los juguetes.

El aumento de cajas ciegas de esta temporada ofrece no solo un artículo en la lista de deseos de los compradores de regalos, sino también una instantánea cultural de cómo la coleccionabilidad, la escasez y la sorpresa se están entrelazando en el comercio minorista mainstream.

Si la tendencia perdurará más allá de su pico actual queda por verse, pero por el momento, la búsqueda es muy real.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×