Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 21, 2025

El fiscal anticolución español busca acusar al ex presidente de ADIF en un escándalo de contratación.

La Fiscalía apoya las acusaciones contra Isabel Pardo de Vera por irregularidades en la contratación de Jesica Rodríguez, vinculada al exministro José Luis Ábalos.
La Fiscalía Anticorrupción española ha solicitado formalmente al Tribunal Nacional que investigue a Isabel Pardo de Vera, la ex presidenta de ADIF, en relación con la contratación de Jesica Rodríguez.

Este desarrollo se produce a medida que la Fiscalía apoya los hallazgos del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, quien dirigió este aspecto del caso Koldo al Tribunal Nacional para su posterior investigación.

Según los fiscales, existen indicios sustanciales que justifican la citación de Pardo de Vera para aclarar las supuestas irregularidades en torno al empleo de Rodríguez como resultado de las conexiones con el exministro de Transportes, José Luis Ábalos.

El caso Koldo, que ha generado una importante controversia política y judicial, fue inicialmente procesado en el Tribunal Nacional, con una investigación paralela en curso en el Tribunal Supremo debido al estatus privilegiado del exministro.

La investigación se centra en la contratación de Rodríguez en Ineco, una empresa pública, y posteriormente en Tragsatec.

Durante su declaración en febrero, Rodríguez implicó a Ábalos en relación con estos contratos, afirmando que nunca realizó trabajo alguno durante su tiempo en la nómina de ninguna de las organizaciones.

Los investigadores revelaron que las comunicaciones decomisadas durante la investigación sugieren que Rodríguez, con la ayuda de Koldo García, un asesor de Ábalos, fabricó horas trabajadas para crear una falsa impresión de empleo.

Cuando fue interrogada como testigo, Pardo de Vera se distanció del caso.

Sin embargo, la investigación sobre los mensajes decomisados indicó su implicación en la facilitación de la contratación de Rodríguez, específicamente en relación con su contrato en Tragsatec, que estaba vinculado a la presidencia de ADIF.

Los criterios de contratación para este puesto supuestamente se adaptaron a las calificaciones de Rodríguez, a pesar de que ella había tergiversado su experiencia laboral en Ineco, donde supuestamente no participó en ninguna actividad laboral real.

El juez Puente anotó una considerable cantidad de evidence que sugiere el papel significativo de Pardo de Vera en lo que parece ser un proceso de contratación irregular y arbitrario llevado a cabo por empresas públicas en favor de un individuo estrechamente relacionado con Ábalos.

La investigación se dirige tanto a Ineco, que opera bajo el Ministerio de Transportes, como a Tragsatec, supervisada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) bajo el Ministerio de Agricultura, tras el testimonio de Rodríguez.

El tribunal está recopilando toda la información relevante relacionada con estos contratos y los procesos de selección asociados, dadas las declaraciones de Rodríguez en court indicando no participación en las funciones laborales y un esquema para mantener las apariencias respecto a su situación laboral.

Además, la evidencia de comunicaciones internas ha suscitado preguntas sobre las afirmaciones de Pardo de Vera en cuanto a su ignorancia sobre la situación laboral.

Por ejemplo, un correo electrónico fechado el 22 de marzo de 2021 reveló que Rodríguez, tras su paso por Ineco, se puso en contacto con el personal de Tragsatec respecto a su configuración informática, lo que indicó un preacuerdo para su transición al nuevo rol.

El 21 de abril del mismo año, altos funcionarios de Tragsatec reconocieron en correspondencia que Pardo de Vera estaba al tanto de los desarrollos en torno al empleo de Rodríguez, contradiciendo sus anteriores negaciones.

Los mensajes intercambiados entre Pardo de Vera y García ilustran aún más su conocimiento y participación en el proceso de contratación, con García comunicando directamente sobre la urgencia de iniciar los procedimientos formales de empleo para Rodríguez, supuestamente para apaciguar al ministro Ábalos.

La implicación directa de Pardo de Vera parece haber sido significativa, como lo indican los mensajes de García, que revelaron un enfoque proactivo en la orquestación del proceso de contratación para cumplir con las demandas del ministro.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×