Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 04, 2025

El fiscal de Barcelona apela la absolución de Dani Alves en el caso de agresión sexual.

El fiscal de Barcelona apela la absolución de Dani Alves en el caso de agresión sexual.

La apelación plantea cuestiones constitucionales y sigue un reciente fallo judicial que absolvió al exfutbolista.
La Fiscalía Provincial de Barcelona ha anunciado planes para presentar un recurso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que absolvió a Dani Alves de los cargos de agresión sexual.

La fiscalía cita violaciones de disposiciones constitucionales e infracciones legales como base para su recurso.

Este movimiento permite la posibilidad de que el Tribunal Supremo emita el fallo final sobre el asunto.

El recurso llega cinco días después de la decisión del TSJC, que anuló la anterior sentencia de cuatro años y medio de Alves relacionada con incidentes ocurridos el 30 de diciembre de 2022, en la discoteca Sutton de Barcelona.

El tribunal concluyó por unanimidad que las pruebas presentadas eran insuficientes para superar la presunción de inocencia.

En su decisión de 101 páginas, el TSJC argumentó que las sentencias condenatorias deben cumplir un "estándar reforzado de motivación" y enfatizó que el testimonio de la víctima no podría dictar únicamente el resultado.

"Lo que debe evaluarse respecto al testimonio es su veracidad, es decir, la correspondencia entre el contenido del testimonio y lo que realmente ocurrió, lo cual solo es posible con elementos objetivos que permitan tal determinación", declaró el TSJC.

El tribunal también indicó que el relato de la víctima no se alinea con la realidad y notó discrepancias significativas en los detalles presentados sobre los eventos de esa noche.

Los jueces coincidieron en que, si bien la detección de falsedad en parte del testimonio de la víctima no descalifica automáticamente la totalidad de su declaración, tal falsedad impacta significativamente en la fiabilidad de la información de la testigo.

El recurso de la fiscalía, junto con un recurso anticipado de la acusación particular, elevará el caso a la Segunda Sala del Tribunal Supremo.

La decisión del TSJC modificó aspectos clave previamente establecidos por la Audiencia Provincial de Barcelona, lo que llevó a la vicepresidenta del Gobierno español, María Jesús Montero, a afirmar que la presunción de inocencia no debería tener prioridad sobre los relatos de la víctima.

Montero posteriormente revisó su declaración, lo que provocó una reacción negativa de varias asociaciones judiciales, tanto conservadoras como progresistas, que emitieron un comunicado conjunto reafirmando que la presunción de inocencia es un derecho fundamental y una piedra angular del estado de derecho.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) también emitió un comunicado unánime pidiendo responsabilidad política a la luz de la representación del Gobierno sobre el poder judicial.

Fuentes judiciales informan que estos comentarios realizados durante un evento del PSOE representan una trayectoria "muy peligrosa" iniciada por el Gobierno en los últimos años, que podría socavar la confianza pública en los jueces.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×