Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 21, 2025

El Gobierno de Cataluña Reactiva la Iniciativa de Renovación Urbana con una Inversión de 1.000 Millones de Euros

El Gobierno de Cataluña Reactiva la Iniciativa de Renovación Urbana con una Inversión de 1.000 Millones de Euros

El Pla de Barris actualizado tiene como objetivo mejorar los espacios públicos y la vivienda en los barrios desfavorecidos de Cataluña para 2029.
El gobierno de Cataluña ha anunciado la reactivación de la iniciativa de renovación urbana Pla de Barris, lanzada originalmente entre 2004 y 2010, con una inversión prevista de 1.000 millones de euros durante los próximos cinco años, hasta 2029. Esta iniciativa, bajo el liderazgo del presidente Salvador Illa, tiene como objetivo abordar las necesidades sociales urgentes en numerosos barrios desfavorecidos de varios municipios.

El Pla de Barris se centrará en un enfoque integral para rehabilitar espacios públicos y viviendas envejecidas, junto con el desarrollo de instalaciones educativas y culturales, e implementar políticas sociales para mejorar las condiciones de vida comunitarias.

Los objetivos principales incluyen abordar los conflictos que surgen de la escasez de recursos, problemas comunitarios, y una población envejecida.

El gobierno enfatiza que los recursos impactantes deben concentrarse en los barrios seleccionados para impulsar cambios significativos.

Cada municipio participante tomará la iniciativa en sus respectivos proyectos, trabajando en conjunto con la Generalitat y contribuyendo con 600 millones de euros adicionales.

Los gobiernos provinciales cubrirán entre el 50% y el 75% del costo total de los proyectos, dependiendo del tamaño del municipio, siendo que los pueblos más pequeños contribuirán menos a la financiación.

Illa presentó esta iniciativa a una audiencia de alcaldes y concejales en Vilanova i la Geltrú y mencionó la necesidad de que el gobierno busque estrategias de financiación adicionales si los presupuestos propuestos no son aprobados en el Parlamento.

Se espera que cada convocatoria anual movilice 200 millones de euros.

La primera ronda de solicitudes está programada para julio, con financiación garantizada, permitiendo a los municipios presentar sus planes.

El gobierno catalán tiene como objetivo iniciar la fase inicial de inversiones para 2026.

Para calificar para el Pla de Barris, un barrio debe tener un ingreso per cápita por debajo de la media de Cataluña, actualmente estimado en 15.000 euros anuales, y esta cifra se actualizará periódicamente.

La iniciativa, liderada por Carles Martí del Departamento de Territorio, está estructurada en torno a tres pilares principales.

El primer pilar se centra en la rehabilitación de la vivienda, ya que gran parte del stock residencial, construido hace 40 a 50 años, requiere mejoras significativas.

Muchos barrios que enfrentan conflictos sociales tienen un alto porcentaje de viviendas en mal estado.

Uno de los objetivos es mejorar la adaptación de estas residencias al cambio climático.

Las contribuciones municipales variarán en relación con el tamaño de los pueblos seleccionados a través de las cinco convocatorias consecutivas hasta 2029. Después de la selección, los municipios tendrán cinco años para ejecutar sus planes de inversión.

La iniciativa tiene como objetivo apoyar a los barrios que enfrentan desafíos significativos, a menudo categorizados como en situación de emergencias sociales.

Además de mejorar la vivienda y los espacios urbanos, que incluyen calles, plazas, parques e instalaciones públicas, se pone énfasis en fomentar la cohesión social.

Los proyectos deben proponer iniciativas que promuevan la vida comunitaria, el comercio local y un sentido de pertenencia mientras abordan las vulnerabilidades.

La iniciativa también pretende incluir una amplia gama de áreas desfavorecidas, que van desde centros históricos hasta barrios con una construcción residencial densa de los años 60, así como periferias y zonas periurbanas.

Para garantizar la equidad territorial, cada convocatoria anual requerirá al menos un proyecto por región administrativa.

El gobierno catalán está comprometido a garantizar que el Pla de Barris se extienda más allá de la actual legislatura, con el objetivo de su aplicación durante los próximos diez a doce años, beneficiando a aproximadamente 120 municipios, lo que se traduce en 20 a 25 barrios por convocatoria.

Entre 2004 y 2010, se realizaron inversiones por un total de 1.900 millones de euros en 140 barrios, de los cuales la mitad fue aportada por los municipios.

Además, el gobierno se centra en fomentar la inversión privada en barrios desfavorecidos para apoyar el comercio local, vital para mitigar la degradación urbana.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×