Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, May 24, 2025

El Gobierno español aprueba becas para la carrera judicial por un valor de hasta 12,000 € anuales.

El Gobierno español aprueba becas para la carrera judicial por un valor de hasta 12,000 € anuales.

Las nuevas becas SERÉ tienen como objetivo mejorar la igualdad en el acceso a las carreras judiciales durante un período de cuatro años.
El Gobierno español ha aprobado una nueva ronda de becas SERÉ durante la reunión del Consejo de Ministros del martes, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades para quienes persiguen una carrera en la judicatura.

Según el Ministerio de Justicia, estas becas ofrecerán apoyo financiero de hasta 12,000 € anuales por estudiante por una duración de cuatro años.

Para el ciclo de becas de 2025, se ha asignado un presupuesto total de 15.6 millones de €, que permitirá conceder aproximadamente 1,300 becas a candidatos que se preparan para los niveles más altos del sistema judicial, incluidos jueces, fiscales, funcionarios administrativos legales y abogados del estado.

Este financiamiento representa un aumento significativo en comparación con el presupuesto de 8 millones de € para la misma iniciativa en 2024. El número de becas ofrecidas también ha crecido desde la primera convocatoria de solicitudes, en la que solo se habían concedido 245 en 2022.

De los 12,000 € anuales de ayuda financiera, 8,400 € se destinarán como ayuda económica directa, mientras que los fondos restantes se asignarán a programas de preparación.

Estas iniciativas de preparación involucrarán mentoría de uno o más tutores, junto con sesiones semanales personalizadas diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de los estudiantes.

Además, los candidatos tendrán acceso a un programa de preparación coordinado por el Centro de Estudios Jurídicos que involucra a jueces y fiscales activos.

En 2024, se concedieron un total de 983 becas bajo el programa SERÉ para promover el acceso equitativo a carreras judiciales.

Entre los beneficiarios, 790 optaron por formación para convertirse en jueces o fiscales, 162 buscaron ingresar en las filas de funcionarios administrativos legales, y 31 se prepararon para convertirse en abogados del estado.

La región de Andalucía tuvo la mayor representación, con el 26% de las becas concedidas a estudiantes de esa área, seguida de Valencia, donde se otorgó el 13% de las becas.

Demográficamente, la mayoría de los beneficiarios (90%) estaban entre las edades de 21 y 33 años, con mujeres recibiendo 791 becas en comparación con 192 otorgadas a hombres en el ciclo más reciente.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×