Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, May 09, 2025

El Gobierno español propone modificaciones a la transferencia de Rodalies ante la amenaza de huelga.

El Gobierno español propone modificaciones a la transferencia de Rodalies ante la amenaza de huelga.

Las negociaciones se intensifican para abordar las preocupaciones de los trabajadores sobre la transferencia de Rodalies al gobierno de Cataluña.
Las negociaciones entre el gobierno español y los representantes sindicales se han intensificado en un esfuerzo por evitar una huelga programada para el lunes que involucra a los empleados de Renfe y Adif.

Los cambios propuestos para la transferencia de Rodalies, el servicio ferroviario regional en Cataluña, tienen como objetivo proporcionar garantías adicionales a los trabajadores de Renfe y Adif, quienes han expresado preocupaciones sobre las implicaciones de esta transferencia.

El Ministerio de Transportes está ofreciendo garantías mejoradas para los trabajadores como parte de una revisión sustancial de los términos de transferencia acordados anteriormente.

El acuerdo inicial, realizado hace dos años por el gobierno y la Izquierda Republicana de Cataluña (ERC) y posteriormente apoyado por el Partido Socialista de Cataluña (PSC), estipulaba una estructura de capital para la nueva empresa mixta que gestiona Rodalies, con la Generalitat poseyendo el 51% y el gobierno el 49%.

Bajo la última propuesta del Ministro de Transportes, Óscar Puente, la entidad recién creada, Rodalies Catalunya SA, se incorporará dentro del grupo Renfe, tratando efectivamente a esta como una subsidiaria.

Fuentes del sector indican que esta modificación probablemente trasladaría más control operativo a Renfe, aliviando así las preocupaciones entre los empleados sobre la seguridad laboral y las condiciones de trabajo.

Para mejorar aún más el papel de Renfe, el nuevo plan describe una estructura de gobernanza en la que el gobierno central delegaría su representación en la junta de la empresa a Renfe Viajeros en lugar de mantener un modelo de gobernanza compartida con la Generalitat.

Este acuerdo promete mantener "el respeto y garantía de los derechos laborales de acuerdo con el convenio colectivo de Renfe", como se indica en la documentación presentada por la dirección del Ministerio, que ha recibido la aprobación tanto del gobierno provincial como del operador ferroviario.

Se espera que el modelo de gobernanza anticipado para la nueva entidad mixta también aborde diversas preocupaciones de las partes interesadas.

Los estatutos borrador delinean un marco de gobernanza corporativa que consiste en una junta con nueve miembros: cuatro designados por Renfe, cuatro por la Generalitat, y un presidente con voto de calidad elegido por la administración regional.

A pesar de la propuesta de transferencia de la infraestructura de la línea R1—que incluye secciones vitales entre Sagrera y Maçanet-Massanes—, las últimas estrategias del Ministerio incluyen mantener la gestión operativa de estos activos bajo la estructura actual que involucra al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

Las preocupaciones continuas entre los trabajadores han llevado al Ministerio a considerar este enfoque para garantizar la continuidad y estabilidad dentro de la fuerza laboral.

El gobierno catalán ha reconocido anteriormente que la empresa pública Ifercat carece de personal y recursos suficientes para mantener la infraestructura ferroviaria transferida.

Se están realizando planes para que Ifercat firme un contrato que permita a Adif, el operador existente, continuar su papel de gestión después de la transferencia.

Así, la propuesta del Ministerio busca mantener la supervisión de Adif sobre la infraestructura ferroviaria, asegurando que las condiciones de trabajo permanezcan sin cambios.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×